MAX (HBO) también aumenta de precio sus tarifas

A partir del 8 de abril, Max lanzará un nuevo plan básico, disponible por 6,99 euros al mes. Aunque esto parece una opción atractiva para los usuarios, es importante señalar que esta nueva alternativa viene acompañada de incrementos de precios en los planes existentes. El plan estándar, que antes costaba 9,99 euros, ahora se eleva a 10,99 euros, mientras que el plan premium pasa de 13,99 euros a 15,99 euros. Además, las tarifas anuales se ajustan en la misma proporción, lo que significa que los usuarios deberán desembolsar más para acceder a los mismos servicios.

El nuevo plan básico también presenta limitaciones notables. Los suscriptores solo podrán disfrutar de contenidos en calidad 1080p, se eliminará la opción de descargar episodios y películas para ver sin conexión, y se introducirán anuncios durante la reproducción. Este cambio de enfoque contrasta con la propuesta inicial de Max, que se centraba en ofrecer una experiencia de visualización premium.

La Lucha Contra el Uso Compartido de Cuentas

Los recientes cambios en Max no pueden ser vistos de manera aislada. En noviembre de 2024, la plataforma comenzó a implementar restricciones en el uso compartido de cuentas, un movimiento que la compañía describió como una «transición gradual». Con el argumento de garantizar la sostenibilidad del servicio, Max ha comenzado a limitar el uso de una misma cuenta en múltiples hogares, lo que obligará a los usuarios a «pagar un poco más» si desean continuar compartiendo su cuenta. Esta estrategia se alinea con acciones similares de otros gigantes del streaming como Netflix y Disney+, que también han tomado medidas para controlar el uso compartido.

Desde Warner Bros. Discovery, la empresa matriz de Max, defienden que estos cambios son necesarios para adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y para continuar ofreciendo contenido de alta calidad. Series aclamadas como The White Lotus, La Casa del Dragón, The Last of Us y la próxima IT: Bienvenidos a Derry siguen siendo algunos de los principales atractivos de la plataforma. Sin embargo, la percepción de los usuarios puede ser muy diferente.

La Percepción del Usuario y el Futuro del Streaming

A pesar de la justificación empresarial detrás de estos cambios, muchos usuarios pueden sentirse decepcionados. La introducción de más restricciones, el aumento de precios, la inclusión de anuncios en las opciones más económicas y un control más estricto sobre el uso compartido de cuentas podrían alejar a los usuarios de la idea original de libertad y flexibilidad que ofrecía el streaming. Este giro podría hacer que los usuarios cuestionen si Max sigue siendo la opción más conveniente en comparación con la televisión tradicional, que, a menudo, ofrece menos restricciones.

La evolución de Max refleja no solo los cambios dentro de la propia plataforma, sino también las tendencias más amplias en la industria del streaming. A medida que la competencia se intensifica, es probable que veamos más ajustes en la estructura de precios y en las políticas de uso. La clave para el éxito de Max será encontrar un equilibrio entre ofrecer contenido atractivo y mantener la satisfacción del usuario en un entorno donde la lealtad del cliente es cada vez más difícil de conseguir.