GPT-5: OpenAI presenta su modelo de IA más avanzado con capacidades de «nivel PhD»

OpenAI ha lanzado oficialmente GPT-5, la última versión de su modelo de inteligencia artificial, prometiendo capacidades revolucionarias que la empresa describe como «más inteligente, más rápido y más útil» que sus predecesores. El CEO Sam Altman caracteriza este avance como un salto cualitativo significativo, comparando la evolución desde GPT-3 como «hablar con un estudiante de secundaria» hasta GPT-5, que «realmente se siente como hablar con un experto de nivel PhD en cualquier tema».

El nuevo modelo está disponible para todos los usuarios de ChatGPT, tanto gratuitos como de pago, marcando un hito importante en el desarrollo de la inteligencia artificial conversacional. La compañía posiciona GPT-5 como un paso concreto hacia la Inteligencia Artificial General (AGI), capaz de comprender y actuar de manera similar a un ser humano.

Arquitectura unificada equivale a capacidades mejoradas

La principal innovación de GPT-5 radica en su arquitectura unificada que integra tres componentes distintos: un modelo rápido para consultas simples, un modo de razonamiento profundo llamado «GPT-5 thinking» para problemas complejos, y un enrutador neural en tiempo real que selecciona automáticamente el enfoque más apropiado para cada solicitud.

Esta gestión dinámica permite al modelo equilibrar velocidad y profundidad de manera sin precedentes. El sistema decide en tiempo real cómo abordar cada consulta sin que el usuario deba elegir el modo de funcionamiento. Cuando se superan los límites de uso, especialmente para usuarios gratuitos, GPT-5 mini toma el control para mantener una experiencia fluida.

Las capacidades de programación del modelo han sido particularmente destacadas durante las demostraciones. GPT-5 puede crear aplicaciones web completas a partir de instrucciones en lenguaje natural, generando cientos de líneas de código funcional en minutos. Además, maneja aspectos de diseño con criterio estético, gestionando espaciado, tipografía y proporciones como un diseñador profesional.

Reducción de «alucinaciones» ofreciendo mayor transparencia

Una de las mejoras más significativas de GPT-5 es la drástica reducción de «alucinaciones» (respuestas incorrectas presentadas con aparente certeza). Según datos oficiales de OpenAI, el nuevo modelo reduce estas ocurrencias hasta un 70% comparado con GPT-3, y crucialmente, ha aprendido a reconocer y admitir sus propias limitaciones.

El modelo ha sido sometido a más de 5.000 horas de pruebas de «red teaming» para evaluar su resistencia al uso indebido, especialmente en sectores de doble uso como virología o química. GPT-5 no solo rechaza solicitudes inapropiadas de manera fundamentada, sino que también explica las razones de su negativa.

OpenAI ha introducido cuatro personalidades predefinidas para el asistente: Cínico, Robot, Oyente y Nerd, permitiendo a los usuarios personalizar el tono de la conversación sin necesidad de crear instrucciones complejas. Esta funcionalidad hace que la experiencia sea más natural y menos artificial, alejándose del tono excesivamente adulador de versiones anteriores.

Competencia en el mercado y perspectivas futuras

El lanzamiento de GPT-5 intensifica la competencia en el sector de IA, donde empresas como Anthropic con Claude Code y Elon Musk con Grok compiten por ofrecer el chatbot más avanzado. Recientemente, Anthropic revocó el acceso de OpenAI a su API, alegando violaciones de términos de servicio, lo que refleja las tensiones crecientes en la industria.

Para usuarios con necesidades más exigentes, OpenAI ofrece GPT-5 Pro, una versión premium diseñada para escenarios altamente complejos en áreas como derecho, medicina e investigación. Esta versión utiliza computación paralela escalable y ha demostrado una precisión del 94.6% en matemáticas de nivel olímpico.

Las mejoras técnicas específicas de GPT-5 frente a GPT-4o incluyen respuestas 45% menos propensas a contener errores factuales y un rendimiento superior en áreas como programación, escritura y consultas de salud. OpenAI ha eliminado el selector de modelos de ChatGPT, implementando un enrutador en tiempo real que decide automáticamente entre el modelo de eficiencia y el de razonamiento según la complejidad de la consulta.

Sin embargo, algunos usuarios reportan que el nuevo modelo, aunque más preciso, carece de la profundidad emocional y personalidad de versiones anteriores, sintiéndose más formal y menos atractivo para uso conversacional. La compañía ha prometido trabajar en hacer GPT-5 más «cálido» tras completar el despliegue.

A pesar del entusiasmo tecnológico, el lanzamiento enfrenta escrutinio ético. Cuatro premios Nobel, incluyendo Giorgio Parisi y Geoffrey Hinton, han firmado una carta abierta criticando a OpenAI por operar con poca transparencia en cuestiones que afectan el futuro de la humanidad. Mientras la compañía celebra sus avances técnicos, también debe demostrar responsabilidad en el desarrollo de tecnologías que podrían transformar fundamentalmente la sociedad.