AYANEO se prepara para revolucionar los smartphones para gamers

La marca AYANEO, conocida por sus consolas portátiles premium, está lista para sorprender al mundo con su ingreso al mercado de los teléfonos inteligentes. Tras consolidarse como referencia en el sector gaming portátil, la compañía presenta el AYANEO Phone, un smartphone que busca unir lo mejor de una consola y un móvil de alto rendimiento. Más que un teléfono convencional, será un dispositivo pensado para quienes llevan el juego en el bolsillo, pero desean la comodidad y portabilidad de un smartphone moderno. El reto está lanzado: redefinir cómo juegan los gamers en un móvil, apostando por la ergonomía, la nostalgia y el rendimiento.
De consolas portátiles a móvil: la evolución AYANEO
AYANEO ha construido una reputación sólida en el segmento de consolas portátiles con equipos como la AYANEO NEXT y la Pocket DS. Inspirados por el éxito de estos dispositivos, la empresa anunció el AYANEO Phone en su reciente conferencia estratégica 2025-2026. Su objetivo: crear un teléfono que mantenga el “espíritu handheld”, aportando controles físicos nativos y un diseño cómodo, todo integrado en el formato de un smartphone moderno.
Desde la presentación, AYANEO deja claro que su filosofía es la de un móvil “nacido del amor por los juegos”. El AYANEO Phone busca revivir sensaciones de consolas clásicas, pero integrando Android como sistema operativo y su suite personalizada de optimización para gaming. El dispositivo aprovechará la experiencia de la empresa desarrollando sistemas propios como AYASpace, prometiendo perfiles de juego, mapas de botones y una experiencia pensada para juegos en la nube o emulación retro.
Además, la marca asegura que los usuarios podrán disfrutar de títulos exigentes del catálogo Android, así como aprovechar al máximo servicios de streaming de videojuegos, cada vez más populares en la comunidad gamer.
Competencia y retos en un mercado exigente

El sector de los gaming phones no es nuevo. Marcas como RedMagic o ASUS ROG ya han apostado por móviles potentes para gamers. Sin embargo, pocos han logrado ofrecer la combinación de controles físicos nativos y acceso global que promete AYANEO. El AYANEO Phone se enfrentará a grandes retos: necesitará una estrategia de distribución internacional, un precio competitivo y convencer a los usuarios de que su propuesta es más que un accesorio de nicho.
La competencia viene principalmente de Asia, donde estos modelos han dominado, pero han estado menos presentes en América y Europa. AYANEO tiene la experiencia en ventas internacionales con sus handhelds, lo que podría permitirle lograr un lanzamiento más global.
Lo que sabemos y lo que falta por revelar

Aunque muchas especificaciones siguen siendo un misterio, podemos esperar procesadores potentes, abundante RAM y almacenamiento, y autonomía suficiente para sesiones prolongadas de juego. El precio y la fecha de lanzamiento aún no han sido revelados, aunque se anticipan novedades en eventos internacionales de tecnología antes de 2026.
La filtración quizás más llamativa es su diseño con controles físicos deslizantes, inspiración que recuerda al mítico Sony Xperia Play. El AYANEO Phone permitirá ocultar los botones para usarse como un móvil tradicional o deslizarlos cuando el usuario quiera jugar, logrando una experiencia genuina de consola portátil. Este diseño soluciona una de las principales quejas de los gamers móviles: la falta de respuestas físicas, algo que los accesorios externos nunca han resuelto del todo.
El teléfono también apostará por un diseño limpio, cámaras integradas sin protuberancias, y materiales de calidad. Todo estará optimizado pensando en la comodidad durante largas sesiones de juego, pero sin sacrificar la experiencia smartphone diaria.
Habrá lugar para otro más??

El AYANEO Phone será una apuesta valiente por fusionar el mundo de las consolas portátiles y los smartphones. Si logra cumplir sus promesas y llegar a un público global, puede llegar a alcanzar el éxito que la marca prevee. Aún es muy temprano para anticipaciones, pero solo sabemos que el mundo del gaming es muy grande y últimamente se han incorporado muchos dispositivos de manera exitosa, no solo en smartphones, si no en consolas de mano, tablets y portátiles, así que seguro que hay lugar para otro más (si hacen bien las cosas)
