Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max: innovación, diseño y potencia revolucionan la gama alta en 2025.

La familia Xiaomi 17 se convierte, sin duda, en la referencia innovadora de 2025 en telefonía móvil, apostando fuerte por diseño, potencia, cámaras y autonomía para conquistar tanto a los fieles de la marca como a usuarios de la competencia. Estos tres terminales, Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max, marcan el ritmo del sector, compitiendo de tú a tú con los grandes nombres y protagonizando la conversación tecnológica internacional.
El nuevo diseño y pantalla: revolución y continuidad

La llegada de los Xiaomi 17 no solo significa potencia bruta y cámaras deslumbrantes, sino también una evolución en la estética premium. El modelo base, Xiaomi 17, conserva los bordes rectos y trasera de cristal mate que tan buen resultado dieron en generaciones anteriores, siendo una bocanada de aire fresco para quienes buscan terminales compactos y elegantes.
La pantalla AMOLED LTPO de 6,3 pulgadas convence desde el primer vistazo, con resolución 1.5K y brillo máximo de 3.500 nits, superando a buena parte de la competencia e ideal para contenidos multimedia y uso intensivo bajo el sol. Pero donde Xiaomi realmente da el salto es en los modelos Pro y Pro Max: ambos introducen una pantalla trasera dinámica OLED de 120 Hz junto al módulo de cámaras, permitiendo nuevas formas de interacción y productividad. Imagina controlar tu música, visualizar el reloj, o usar la trasera como visor en selfies de máxima calidad: ahora es posible y, además, con un acabado robusto y protección IP68.
El Xiaomi 17 Pro mantiene el formato compacto, mientras que el Pro Max crece hasta unas impresionantes 6,9 pulgadas. En cuanto al cristal protector, el modelo base y Pro apuestan por Dragon Crystal Glass, mientras que el Pro Max se refuerza con Shield Glass 3.0, garantizando más resistencia a golpes y rayaduras.
Potencia, batería y conectividad: líderes absolutos

En su interior, la tríada Xiaomi 17 apuesta por el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm (fabricado en 3nm por TSMC), una verdadera bestia en términos de rendimiento y eficiencia energética. Esto se traduce en tareas de IA rápidas, máxima fluidez en juegos y apps exigentes, y una experiencia de usuario propia de gama ultra-premium.
La autonomía da un golpe sobre la mesa: la batería del Xiaomi 17 alcanza los 7,000 mAh, el Pro sube a 6,300 mAh y el Pro Max asombra con 7,500 mAh. Todos admiten carga rápida de 100 W por cable y 50 W inalámbrica, además de carga inversa para otros dispositivos, algo que solo se ve en la cúspide de la innovación.
La conectividad también es puntera, con 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.4 y conectividad satelital en toda la gama, lo que asegura máxima velocidad y compatibilidad a largo plazo. A esto se suma el sensor de huellas en pantalla, certificación de resistencia al agua y polvo IP68, y sistema de enfriamiento avanzado, especialmente en los Pro, que cuentan con cámara de vapor anular 3D para evitar recalentamientos.
Cámara fotográfica con la firma de Leica

Si hay algo por lo que Xiaomi se ha esforzado es en el apartado fotográfico. Los tres modelos integran un sistema triple Leica de 50 MP en cada lente, prometiendo capturas profesionales en cualquier circunstancia. El modelo base incorpora un sensor principal Light Fusion 950 de 50 MP f/1.67 con estabilización óptica (OIS), un teleobjetivo de 50 MP y zoom óptico 3.2x, y un ultra gran angular de 50 MP con campo de visión de 102°.
El Xiaomi 17 Pro eleva la apuesta incluyendo un teleobjetivo periscópico Leica de 50 MP con zoom óptico de 5x y telemacro de 20 cm; mientras que el Pro Max, máximo estandarte de la fotografía móvil, incorpora un teleobjetivo periscópico “ultra-focal” de 50 MP con apertura f/2.6, sensor más grande y telemacro de 30 cm.
La cámara frontal, en todos los modelos, es de 50 MP, permitiendo grabar videos en 4K a 60 fps, ideal para selfies creativos o contenido profesional para redes sociales y videollamadas.
Ficha técnica: Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max
Xiaomi redefine el estándar

Los Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max se encuentra disponible en China desde septiembre, y se espera su desembarco internacional en los próximos meses. Éstos smartphones no solo están a la altura de las expectativas: las superan. Con un enfoque muy bien calibrado en diseño, prestaciones, fotografía y autonomía, consiguen posicionar a Xiaomi como la marca que realmente “reinventa la rueda” en 2025. Para quienes buscan el mejor móvil Android del año, aquí están los candidatos que no querrás perder de vista.