Sony Xperia 1 VII: La resistencia de lo clásico en la era de lo inalámbrico

En un mercado cada vez más estandarizado y dominado por el marketing del minimalismo digital, Sony vuelve a desafiar las convenciones con el nuevo Xperia 1 VII. Este smartphone no solo apuesta por prestaciones técnicas de alto nivel, sino que se atreve a mantener elementos que otros fabricantes han eliminado sin mirar atrás: el puerto jack de 3.5 mm, el slot para tarjeta microSD, e incluso una filosofía centrada en la calidad de audio y la experiencia multimedia por encima de la conveniencia pasajera.
Diseño y pantalla

El Xperia 1 VII presume de un diseño elegante y robusto. Sus dimensiones de 162 x 74 x 8.2 mm y su peso de 197 gramos lo sitúan en el rango ideal para usuarios que buscan un dispositivo delgado pero sólido. Su construcción de vidrio Gorilla Glass Victus 2 tanto en el frente como en la parte trasera, junto con un marco de aluminio, garantiza durabilidad y resistencia. Además, cuenta con certificación IP65/IP68 contra agua y polvo, lo que lo hace ideal para condiciones exigentes.
Sony mantiene su enfoque en la calidad visual con una pantalla LTPO OLED de 6.5 pulgadas que ofrece una tasa de refresco de 120Hz, compatibilidad HDR BT.2020 y más de mil millones de colores. Con una resolución de 1080 x 2340 píxeles (~396 ppi), proporciona imágenes nítidas y fluidas, alcanzando hasta 1475 nits de brillo máximo, ideal para uso bajo luz solar directa.
Rendimiento de Última Generación
El corazón del Xperia 1 VII es el potente Snapdragon 8 Elite, fabricado en 3 nm, con una CPU Octa-core que alcanza hasta 4.32 GH, que también comparte con el reciente S25 EDGE. Le acompaña la GPU Adreno 830, ideal para gaming y edición de video en alta calidad. Viene con 12 GB de RAM y opciones de almacenamiento interno de 256 GB o 512 GB con tecnología UFS 4.0, además de soporte para microSDXC (compartido con la SIM).
Este terminal incluye Wi-Fi 7, Bluetooth 6.0, NFC, GPS dual, USB-C 3.2 con salida de video y sensores completos, incluyendo lector de huellas lateral. Viene con Android 15 y Sony garantiza hasta 4 actualizaciones mayores del sistema operativo.
El Xperia 1 VII está equipado con una batería de 5000 mAh con carga rápida de 30W (50% en 30 minutos), casi a la par que la gama S25 ultra de Samsung (45W) carga inalámbrica de 15W y carga inversa. Su autonomía, según pruebas, ofrece un excelente rendimiento con una puntuación de uso activo de 14 horas y 44 minutos.
El sistema de cámaras: Siempre en entredicho

A pesar de usar sensores de su propia marca —los IMX, omnipresentes en teléfonos de la competencia—, su software de cámara sigue sin estar a la altura. Los competidores a mismos módulos le sacan mucho más partido, señalando que marcas como Apple o Samsung consiguen mejores resultados con el mismo hardware gracias a un procesamiento de imagen más optimizado.
Habrá que ver cómo Sony saca partido esta vez del sistema de triple cámara trasera, que destaca por ser el doble de largo que el del Xperia 1 Vi e incluye: un sensor principal de 48 MP con apertura f/1.9, OIS y autoenfoque dual pixel, un teleobjetivo de 12 MP con zoom óptico continuo 3.5x a 7.1x, también con OIS y para completar la configuración, un ultra gran angular de 48 MP con apertura f/2.0.
Destacan los lentes Zeiss con recubrimiento T*, sensor de espectro de color, seguimiento ocular y capacidades macro a 4 cm. El video alcanza hasta 4K a 120 fps con soporte HDR, estabilización óptica y electrónica de 5 ejes. La cámara frontal de 12 MP también graba en 4K, ideal para creadores de contenido.
Un oasis para audiófilos

En un mundo que abandona el jack de 3.5 mm, Sony lo mantiene, junto con altavoces estéreo, audio Hi-Res (24-bit/192kHz) tanto con cable como inalámbrico, y tecnologías como Snapdragon Sound, Dynamic Vibration y aptX Lossless, ofreciendo una experiencia auditiva sobresaliente.
En plena era del Bluetooth y los auriculares inalámbricos que exigen cargadores y compromisos de calidad, el Xperia 1 VII se presenta como un salvavidas para los amantes del audio puro. Este móvil es uno de los pocos en 2025 que todavía permite disfrutar de auriculares con cable sin necesidad de adaptadores ni sacrificios.
Los comentarios en foros y redes sociales reflejan una defensa de esta decisión. “Poner un DAC/jack muy decente a un móvil le cuesta a un fabricante como mucho 50€”, argumentan, señalando el contraste entre la calidad de audio que se logra con cable frente a las limitaciones inherentes al Bluetooth. Para quienes poseen equipos de alta gama como auriculares Shure, Campfire Audio o reproductores Astell & Kern, el Xperia 1 VII es más que un teléfono: es una herramienta digna de sus estándares.
No es solo una cuestión técnica, el Xperia 1 VII también apela a una cierta nostalgia tecnológica. Hay quienes recuerdan con cariño dispositivos como el Sony Walkman W810i, y ven en este nuevo terminal una continuidad lógica de aquella tradición de calidad y diseño enfocado al usuario exigente.
Palabras finales

El Xperia 1 VII no es un teléfono para todos. Es un terminal para quienes valoran la calidad sonora por encima de la comodidad inalámbrica, para quienes prefieren tener el control total sobre sus archivos gracias a una tarjeta microSD, y para los que no temen parecer anacrónicos si eso significa conservar prestaciones que, en su opinión, nunca debieron desaparecer.
Sony no compite por volumen, sino por fidelidad. Y en ese sentido, este modelo se convierte no solo en una apuesta tecnológica, sino también en una declaración de principios: en un mundo que corre hacia lo nuevo sin mirar atrás, a veces hay valor —y mercado— en resistirse a seguir la corriente.
Estará disponible en tres colores: Moss Green, Orchid Purple y Slate Black. Su precio de lanzamiento es de 1499€, posicionándolo como una opción premium para usuarios exigentes, especialmente fotógrafos, audiófilos y cineastas móviles.