Termux en Android, guía sencilla para instalar y aprovechar la terminal más potente

En la era de los smartphones, muchas personas buscan convertir su dispositivo en algo más que una herramienta de comunicación. Buscamos productividad, aprender cosas nuevas y aprovechar al máximo las capacidades de nuestros teléfonos. Si alguna vez has querido tener el poder de una terminal Linux en la palma de tu mano, Termux es la aplicación que te abrirá ese mundo.
Gracias a ella, puedes ejecutar comandos, programar, gestionar archivos y hasta automatizar tareas, ¡todo desde tu Android! Instalarla es sencillo y sus posibilidades son enormes: desde tareas simples como moverse entre carpetas y editar archivos, hasta instalar servidores, programar en Python o acceder a herramientas de hacking ético. Si te animas a explorar más allá de lo típico, sigue leyendo que aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para comenzar con Termux.
¿Qué es Termux?
Termux es una aplicación gratuita que te permite tener un entorno de terminal Linux en tu teléfono Android, sin necesidad de rootear tu dispositivo. Esto quiere decir que tu móvil se puede convertir en una pequeña computadora con acceso a comandos y herramientas propias de Linux, como si usaras un terminal en tu PC. Con Termux puedes instalar programas, navegar por carpetas, crear y editar archivos, programar scripts, manejar conexiones SSH y mucho más.
La aplicación se actualiza frecuentemente y cuenta con gran soporte de la comunidad, por lo que siempre encontrarás ayuda o tutoriales para sacarle el 100%. Tener Termux es como ponerle un “superpoder” técnico a tu teléfono: puedes aprender, practicar y automatizar tu vida digital desde cualquier parte, solo con tu móvil.
¿Para qué sirve Termux?

Las posibilidades de Termux son tan amplias que, literalmente, puedes hacer casi cualquier cosa que harías en una consola Linux. Muchas personas usan Termux para:
- Aprender y practicar comandos de Linux desde el móvil, sin necesidad de un ordenador.
- Programar en varios lenguajes (Python, Bash, Ruby, NodeJS, etc.), instalando los paquetes necesarios.
- Administrar archivos y carpetas de forma avanzada, automatizando copias de seguridad o movimientos rutinarios.
- Instalar y configurar servidores web, bases de datos o incluso servidores SSH para acceder al móvil desde el PC.
- Conectar a otros dispositivos por SSH o personalizar el entorno Android con scripts y herramientas personales.
- Pruebas de hacking ético y ciberseguridad, usando herramientas opensource.
En resumen… Termux transforma tu Android en un verdadero mini ordenador, ideal para estudiantes, desarrolladores, fanáticos de la tecnología o para quienes simplemente desean experimentar y aprender más.
¿Por qué deberías instalarlo?

La mejor razón para instalar Termux es la cantidad de posibilidades que desbloquea en tu dispositivo Android. Uno de los mayores atractivos es que no necesitas rootear el teléfono, así que puedes probar y aprender sin arriesgar la garantía ni la seguridad de tu móvil. La instalación es gratuita y desde el primer día podrás empezar a ejecutar comandos y scripts.
Además, si alguna vez pensaste en aprender un poco de Linux, programación o automatización, Termux es un entorno amigable y perfecto para principiantes. Si eres usuario avanzado, te sorprenderá lo mucho que puedes hacer: desde gestionar tus servidores hasta llevar en el bolsillo herramientas de trabajo. Termux convierte tu smartphone en un laboratorio portátil, práctico para aprender, trabajar, y explorar el mundo del software libre.
Guía sencilla: cómo instalar Termux en Android

- Descarga F-Droid (https://f-droid.org/), una tienda libre para apps gratis.
- Abre F-Droid y busca “Termux” en la barra de búsqueda (o haz click aquí).
- Instálala desde ahí. Puedes realizar la instalación desde la Play Store, pero no se recomienda porque la versión es antigua y no recibe actualizaciones.
- Una vez instalada, abre Termux.
- Realiza la configuración inicial:
- Actualiza los repositorios:
apt update && apt upgrade -y
- Da permisos a tu almacenamiento con:
termux-setup-storage
- Actualiza los repositorios:
- ¡Listo! Ya puedes usar la terminal y empezar a instalar herramientas.
Palabras finales
Termux es una herramienta simple pero poderosa que puede transformar tu Android en un entorno completo de línea de comandos, ideal para aprender, trabajar o experimentar. No importa si eres principiante o usuario avanzado: en cuanto la pruebes, verás que las posibilidades son casi infinitas. Dale una oportunidad a tu curiosidad tecnológica y explora lo que el mundo de Linux y la automatización tiene para ofrecerte, todo desde la palma de tu mano.