La PlayStation 5 resiste la desaceleración y acumula ventas comparables a PS4, en su cuarto año de vida

Sony-PS5-Pro-mejores-ventas-que-PS4-Pro_portada

Lanzada en 2020, la PlayStation 5 ha sido uno de los mayores éxitos comerciales de Sony en el sector de videojuegos. Con un precio inicial significativamente más alto que su predecesora, la PS4, la consola no ha tenido dificultades para posicionarse como un producto muy demandado desde sus inicios. A día de hoy, las ventas acumuladas de la PS5 alcanzan los 77,8 millones de unidades, una cifra que prácticamente iguala el ritmo que mantuvo la PS4 en su momento.

Durante el último trimestre del año fiscal 2024 (cerrado el 31 de marzo de 2025), Sony reportó el envío de 2,8 millones de unidades de PS5, lo que marca una disminución respecto a los 4,5 millones del mismo periodo del año anterior. En total, la compañía vendió 18,5 millones de consolas a lo largo del año fiscal, una cifra inferior a los 20,8 millones registrados el año anterior. A pesar de esta baja, el acumulado en ventas sigue siendo notable y refleja una demanda sostenida, especialmente considerando el contexto post-pandemia y la consolidación del ciclo de vida de la consola.

Crecimiento digital y fuerte presencia de software

Uno de los pilares clave para el rendimiento comercial de Sony ha sido el software. En el mismo trimestre finalizado en marzo de 2025, se vendieron 76,1 millones de unidades de software para PS4 y PS5 en conjunto, superando los 72,6 millones vendidos en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los títulos propios representaron solo 5,9 millones de esas unidades, una caída notable desde los 12,3 millones del año fiscal anterior.

El crecimiento se concentró en los juegos de terceros, y un cambio importante se ha observado en el comportamiento de compra: el 80% de las ventas de software fueron a través de descargas digitales, lo que representa un aumento del 3% interanual. Esta tendencia confirma la transición progresiva hacia un ecosistema digital, donde los medios físicos siguen perdiendo protagonismo en favor de la inmediatez y conveniencia del formato descargable.

Sony ha destacado varios títulos como impulsores clave de las ventas de software, entre ellos Final Fantasy VII Rebirth, Stellar Blade y Astro Bot. De cara al futuro, el próximo lanzamiento de Ghost of Yotei el 2 de octubre se perfila como un posible motor adicional de ventas, especialmente en lo que respecta a los títulos exclusivos.

Comunidad activa y proyección a futuro

Sony-Playstation-Networ-cae-durante-18hs_Sony-Playstation-Network-cae-durante-18hs_portada

En cuanto a la base de usuarios, PlayStation Network sigue creciendo. Sony informó que los usuarios activos mensuales alcanzaron los 124 millones al cierre del trimestre, un aumento de seis millones con respecto al año anterior. Esta cifra sugiere un ecosistema saludable y con fuerte retención, y podría estar influida, entre otros factores, por la incorporación de requisitos de acceso a PSN en algunos juegos de PC, lo cual amplía el alcance de la plataforma.

Aunque Sony anticipa una caída adicional en las ventas de hardware para el año fiscal 2025, la compañía confía en que el aumento en la venta de software —especialmente títulos propios y nuevos lanzamientos— contribuirá a mantener los ingresos estables. De hecho, las cifras anuales de software total vendido aumentaron de 286,4 millones en 2023 a 303,3 millones en 2024, pese a la caída en títulos first-party de 39,7 millones a 28,9 millones.

La PlayStation 5 se encuentra en una etapa de madurez comercial. A pesar de la desaceleración en ventas de hardware, su sólida base de usuarios, el crecimiento digital y el respaldo de un catálogo extenso siguen posicionándola como una pieza clave en la estrategia de entretenimiento de Sony.