Nintendo Switch 2, una nueva generación con potencia, eficiencia y accesibilidad

La Nintendo Switch 2 está a punto de llegar al mercado, y con su lanzamiento programado para el próximo 5 de junio, se multiplican los detalles que perfilan una consola ambiciosa, aunque fiel a la estrategia conservadora de Nintendo en cuanto a costes de producción. La nueva híbrida traerá consigo importantes mejoras técnicas, funciones de accesibilidad avanzadas y un SoC fabricado por Samsung que apunta a ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
Samsung se encarga del corazón de la consola
Nintendo ha vuelto a confiar en Samsung para la fabricación del SoC de la Switch 2, una elección motivada por ventajas clave en suministro, coste y tiempos de entrega. Aunque se contempló el uso del nodo de 5 nm, finalmente la compañía japonesa optó por un nodo personalizado de 8 nm, que combina tecnologías de 10 y 8 nm para mantener los costes bajos. Esta decisión, coherente con la filosofía de Nintendo de no perder dinero con cada consola vendida, implica el uso de componentes eficientes pero no de última generación.
A pesar de esto, no se descarta una futura versión con pantalla OLED —como ya ocurrió con la Switch original— que podría incorporar un chip fabricado en 5 nm. Esta variante mejoraría no solo la calidad visual, sino también el rendimiento térmico, la eficiencia y, potencialmente, la autonomía. Dado que el nodo de 5 nm estará aún más maduro en los próximos años, el impacto en costes sería menor y permitiría a Nintendo lanzar un modelo mejorado sin comprometer su estrategia de rentabilidad.

Accesibilidad y funciones sociales: grandes novedades
Uno de los aspectos más destacados de la Switch 2 es la fuerte apuesta por la accesibilidad. Nintendo ha confirmado que la consola integrará funciones como conversión de texto a voz y subtítulos en tiempo real, lo que permitirá a personas con dificultades auditivas o visuales participar activamente en los juegos. Estas funciones estarán incluidas en Game Chat, un nuevo sistema de comunicación que también permite compartir pantalla entre usuarios, incluso cuando están jugando títulos diferentes.
Game Chat estará disponible gratuitamente hasta el 31 de marzo de 2026, y posteriormente formará parte del servicio Nintendo Switch Online. Además, se espera que la Switch 2 mantenga la compatibilidad con teclados USB, lo que facilitará la escritura en sesiones de chat. Otro cambio importante es la incorporación de un sistema de PIN para bloquear el acceso al encender la consola desde el modo suspensión, sin necesidad de configurar el Control Parental como en la generación anterior.
Un lanzamiento inminente y con parche sorpresa
El debut de la Switch 2 estará marcado por una actualización importante el día de su lanzamiento, lo que ha llevado a Nintendo a evitar el envío anticipado de consolas a medios especializados. Esta decisión también significa que no habrá reseñas del hardware ni del software antes del estreno. Aunque no se han revelado detalles del parche, la comunidad especula con que podría incluir novedades sustanciales o mejoras críticas en el sistema operativo de la consola.
En cualquier caso, la Nintendo Switch 2 representa un salto generacional moderado pero inteligente. Con una arquitectura más eficiente, nuevas funciones de accesibilidad y mejoras sociales, la consola promete mantenerse competitiva en un mercado donde la experiencia de usuario y el coste son tan importantes como la potencia bruta. El 5 de junio, los jugadores podrán comprobar por sí mismos si Nintendo ha logrado, una vez más, equilibrar innovación y accesibilidad con su estilo inconfundible.