Cómo elegir un SSD en 2025: tipos, velocidades y modelos recomendados

Continuamos añadiendo guías para que podais obtener el mejor producto o montar vuestro equipo de la mejor manera. Esta vez le toca el turno al almacenamiento, hace unos años hubiésemos hablado de los «mejores HDD del mercado», pero estos ya son historia, reemplazados por unidades 100% compuestas por circuitos, eliminando los componentes mecánicos para ganar en tamaño y velocidad.

El SSD (Unidad de Estado Sólido) es uno de los componentes más importantes para el rendimiento de un ordenador, ya que afecta directamente la velocidad de arranque, la carga de aplicaciones y la transferencia de archivos. En 2025, los precios han bajado significativamente, y hay más opciones que nunca, pero elegir el adecuado depende de:

  • Tipo de conexión (SATA, NVMe PCIe 3.0, PCIe 4.0 o PCIe 5.0).
  • Uso previsto (oficina, gaming, edición de video, etc.).
  • Presupuesto y capacidad necesaria.

📌 Factores Clave al Elegir un SSD

Capacidad

La capacidad determina cuántos datos puedes almacenar, la cantidad total de «Gigas» dependerá de la finalidad. En 2025, los precios por GB han bajado, pero sigue siendo importante elegir bien según tu uso:

Uso RecomendadoCapacidad MínimaIdeal
Oficina/Navegación256 GB500 GB
Gaming500 GB1 TB
Edición de video/fotos1 TB2 TB+
Workstation profesional2 TB+4 TB

💡 Nota: Los juegos modernos (Call of Duty, GTA VI) pueden ocupar 200 GB+, por lo que 1 TB es el nuevo estándar para gamers.

Velocidad

No todos los modelos son igual de rápidos. La velocidad se mide en MB/s (megabytes por segundo) y depende del tipo de conexión:

Tipo de SSDVelocidad (Lectura)Velocidad (Escritura)
SATA III (2.5″)550 MB/s500 MB/s
NVMe PCIe 3.03,500 MB/s3,000 MB/s
NVMe PCIe 4.07,000 MB/s5,000 MB/s
NVMe PCIe 5.012,000–14,000 MB/s10,000 MB/s

💡 Ejemplo Práctico: Un juego como Cyberpunk 2077 carga en:

  • SSD SATA: ~15 segundos.
  • NVMe PCIe 4.0: ~5 segundos.

Marca (Fiabilidad y Garantía)

La marca influye directamente en la durabilidad, la garantía ofrecida y el rendimiento general del producto, asegurando confianza y calidad a largo plazo. Alguna de las mejores marcas para dispositivos almacenamiento son: Samsung, Western Digital, Crucial o Kingston.

🔹 Tipos de almacenamiento (SSD – NVMe)

El almacenamiento de estado sólido (SSD) ha revolucionado la forma en que los datos se guardan y acceden en los dispositivos modernos. Dentro de esta categoría, el almacenamiento NVMe (Non-Volatile Memory Express) ha destacado por su velocidad y eficiencia superiores.

  • SSD SATA: Es el tipo más común de SSD y utiliza la interfaz SATA para conectarse al sistema. Aunque es significativamente más rápido que los discos duros tradicionales (HDD), su velocidad está limitada por la interfaz SATA, que tiene un máximo teórico de 600 MB/s.
  • SSD NVMe: Este tipo de almacenamiento utiliza la interfaz PCIe (Peripheral Component Interconnect Express) y el protocolo NVMe, diseñado específicamente para aprovechar al máximo las capacidades del almacenamiento flash. Los SSD NVMe pueden alcanzar velocidades de lectura y escritura de hasta 14.000 MB/s o más, dependiendo del modelo.

1. SSD SATA III (6 Gbps)

✅ Ventajas:

  • Compatible con casi cualquier portátil o PC antiguo (incluso con Windows 7/8).
  • Más económico que los NVMe.
  • Suficiente para uso básico (ofimática, navegación).

❌ Desventajas:

  • Velocidad limitada (~550 MB/s).
  • No aprovecha el máximo potencial de PCs modernos.

📌 Recomendado para:

  • Actualizar portátiles viejos con HDD.
  • Usuarios que no necesitan máxima velocidad.

2. NVMe PCIe 3.0 (M.2)

✅ Ventajas:

  • 3-4 veces más rápido que SATA (hasta 3.500 MB/s).
  • Ideal para gamers y usuarios exigentes.
  • Formato M.2 compacto (sin cables).

❌ Desventajas:

  • Requiere puerto M.2 en la placa base.
  • Más caro que SATA (aunque la diferencia se ha reducido).

📌 Recomendado para:

  • Juegos modernos (reduce tiempos de carga).
  • Edición de fotos y videos básica.
  • Usuarios que quieren un equilibrio entre precio y rendimiento.

3. NVMe PCIe 4.0 (M.2) – Máximo Rendimiento

✅ Ventajas:

  • Hasta 7.000 MB/s (ideal para carga instantánea en juegos y aplicaciones pesadas).
  • Mejor rendimiento en transferencia de archivos grandes (4K, RAW, renders).
  • Futuro-proof (compatible con las últimas placas base).

❌ Desventajas:

  • Más caro que PCIe 3.0.
  • Requiere placa base con soporte PCIe 4.0/5.0 (no sirve en PCs viejos).

📌 Recomendado para:

  • Gamers exigentes (juegos como Cyberpunk 2077, Starfield).
  • Editores de video 4K/8K (Premiere, DaVinci Resolve).
  • Ingenieros y diseñadores (AutoCAD, Blender).

4. NVMe PCIe 5.0 (M.2) – Lo más nuevo (2024-2025)

✅ Ventajas:

  • Hasta 12.000-14.000 MB/s (el doble que PCIe 4.0).
  • Ideal para trabajo profesional y estaciones de trabajo.

❌ Desventajas:

  • Precio elevado (aún en adopción).
  • Necesita refrigeración adicional (puede calentarse).

📌 Recomendado para:

  • Workstations profesionales (edición 8K, IA, desarrollo).
  • Entusiastas que buscan lo último en velocidad.

🔍 Que almacenamiento elegir: Modelos recomendados

Aquí tienes una selección de los mejores discos de almacenamiento, clasificados según su velocidad de lectura y escritura. Junto a cada uno encontrarás un enlace directo para adquirirlo en Amazon al mejor precio disponible.

ModeloTipoEnlace
Crucial MX500SATA III480GB1TB
Samsung 870 EVOSATA III1TB2TB
WD Blue SN570NVMe 3.0500GB1TB2TB
Samsung 970 EVO PlusNVMe 3.0500GB1TB2TB
Kingston NV2NVMe 4.0500GB2TB
Samsung 980 ProNVMe 4.01TB2TB
Crucial T700NVMe 5.01TB2TB4TB
Kingston Fury RenegadeNVMe 5.01TB2TB4TB

💡 Consejo final: Si tu placa base soporta PCIe 4.0 o 5.0, invierte en un NVMe rápido (aunque sea de menos capacidad). Si solo necesitas almacenamiento secundario, un SATA o PCIe 3.0 económico puede ser suficiente.