ReCap del año: lo bueno y lo malo de la tecnología en 2024
Este año ha sido una gran montaña rusa, presenciamos momentos inolvidables y otros que preferiríamos olvidar. Desde grandes avances tecnológicos hasta «grandes pufos» sin precedentes. En esta recopilación, deseamos destacar lo más relevante que ha pasado por nuestro sitio web, desde noticias impactantes hasta acontecimientos inspiradores que han marcado la pauta en la actualidad.
Se acaba el año y a pesar de los desafíos y obstáculos que hemos enfrentado desde esta redacción, es importante recordar que cada experiencia nos ha dejado lecciones valiosas y nos ha permitido crecer como individuos y como una gran comunidad amante de la tecnología. Con la esperanza de un futuro prometedor y lleno de nuevas oportunidades, nos despedimos de este año con gratitud y optimismo. El equipo de Analizando tecnología «@C.L. Carrascal @Vanessa García y yo @matt», os deseamos desde ya ¡Feliz Navidad y Feliz 2025!
✔️Lo bueno: La actualización Momento 5 de Windows 11 nos trajo multitud de herramientas y mejoras
Noticia fresquita recientemente mencionada, la próxima actualización de Windows 11 llamada Momento 5 incluirá una funcionalidad para que reinstalar el sistema operativo sea tarea muy fácil, y se agradece para aquellos menos hábiles con el mantenimiento de un PC.
✔️Lo bueno: Grand Theft Auto VI se hizo realidad
Es innegable el impacto que tiene la franquicia GTA, convirtiéndose en uno de los títulos más vendidos de todos los tiempos, esta vez, después de más de 10 años en el mercadode GTA V, a gente estaba esperando ansiosa el anuncio de la nueva entrega. De manera un poco forzosa Rockstar se vio obligada a lanzar el tráiler de la sexta entrega. Días atrás ya se conocían importantes filtraciones e incluso ya estaba el tráiler preliminar, así que la compañía tomo esa determinación, aunque no lo hubiesen querido hacer de esa manera tan repentina.
✔️Lo bueno: Windows 10 se despide, HOLA windows 11!
Windows 10 llegó al final de su soporte el 11 de junio de 2024, lo que significa que ya no recibirá nuevas funciones ni mejoras. El 14 de octubre de 2025 será el último día para actualizaciones de seguridad, dejando a los usuarios vulnerables a amenazas cibernéticas. Esto implica que los dispositivos con Windows 10 estarán en riesgo de ataques y que los usuarios no recibirán mejoras de rendimiento, afectando su experiencia y productividad.
Ante el fin del soporte de Windows 10, los usuarios deben tomar medidas para proteger sus equipos, como instalar antivirus y hacer copias de seguridad. Microsoft ofrecerá actualizaciones de seguridad mediante suscripción por un tiempo limitado. La opción más recomendable es actualizar a Windows 11, que ofrece mejoras y seguridad. Si el hardware no es compatible, se sugiere comprar un nuevo equipo. Otra alternativa es cambiar a un sistema operativo como Linux o macOS, aunque esto puede implicar problemas de compatibilidad.
✔️Lo bueno: El aniversario número 20 de GMAIL
Gmail, el servicio de correo electrónico de Google, celebra su vigésimo aniversario desde su lanzamiento en abril de 2004 (Uff, que viejos estamos algunos…). A lo largo de estas dos décadas, se ha convertido en uno de los servicios más populares, innovando en la organización de correos en conversaciones y ofreciendo búsqueda avanzada. Su integración con otros servicios de Google lo convierte en una herramienta clave para la productividad y colaboración en línea.
✔️Lo bueno: El intento de Sony por impuslar las PSVR2 con una bajada importante de precio
Las PlayStation VR2 se lanzaron con grandes características como resolución 4K y seguimiento ocular, mejorando la inmersión en los juegos. A pesar de su calidad, su precio de 600 euros ha generado críticas y dificultades para ganar popularidad, especialmente al ser más caro que la PlayStation 5.
Sony decidió reducir los precios de sus gafas de realidad virtual en medio de recortes presupuestarios para el desarrollo de futuros juegos. Esto indica que la compañía está reconsiderando su compromiso con la plataforma, ya que las gafas serán compatibles tanto con títulos de PlayStation 5 como con juegos de realidad virtual exclusivos para PC, lo que podría ayudar a relanzar un producto que parecía haber sido abandonado.
También abandonando el encasillamiento exclusivo para PS5 y dar el salto a PC.
✔️Lo bueno: Huawei Mate XT trae un poco de aire fresco a los plegables
Huawei lanzó el Mate XT Ultimate Design, el primer smartphone del mundo con inteligencia artificial y diseño de triple pliegue que se puso a la venta el mes de septiembre. Este dispositivo cuenta con tres pantallas de cristal y el innovador sistema de bisagra Tiangong, que permite un plegado eficiente. Su diseño multipantalla incluye una varilla delgada que optimiza el espacio y mantiene un perfil compacto, combinando funcionalidad avanzada con un estilo elegante. Aunque puede parecer extravagante mara muchos o innecesario, modelos así, abren el camino para futuras mejoras.
✔️Lo bueno: El áuge de las consolas/mini-pc de mano (todo comenzó con la steam deck)
Acer Nitro Blade 7, MSI Claw A1 Plus, Asus ROG Ally X y la reciente Lenovo Legion GO S hicieron aparición en 2024, y vinieron a reforzar el mercado que en 2023 estuvo marcado con las salidas de Lenovo legion GO, Steam Deck OLED, Logitec G Cloud, Asus ROG Ally. Esta tendencia viene a decirnos que los jugadores actualmente se están interesando cada vez más las consolas de mano. No es que todas sean iguales, de hecho algunas comparten pocas cosas, pero su finalidad si es la misma, que es entretener en formato portable.
✔️Lo bueno: El 30 aniversario de Playstation
El 30 aniversario de PlayStation que se celebró con la revelación de un nuevo record de ventas de la PS2, alejándola aún más de sus perseguidoras. La historia de PlayStation comenzó el 3 de diciembre de 1994, cuando se lanzó la primera consola en Japón. Desde entonces, ha revolucionado la industria al introducir gráficos y sonido de alta calidad gracias a su uso de CD-ROM, superando las limitaciones de las consolas de cartucho de la época.
A lo largo de los años, PlayStation ha sido el hogar de franquicias icónicas como Final Fantasy, Metal Gear Solid, Gran Turismo y God of War, que han dejado una huella indeleble en la cultura gamer. Con el lanzamiento de la PlayStation 2 en 2000, que se convirtió en la consola más vendida de todos los tiempos, la marca consolidó su posición en el mercado.
El lanzamiento de la PlayStation 3 trajo consigo la tecnología Blu-ray y la conectividad en línea a través de PlayStation Network, mientras que la PlayStation 4, lanzada en 2013, se centró en la experiencia digital y social. La más reciente, la PlayStation 5, lanzada en noviembre de 2020, ha elevado aún más el estándar con mejoras significativas en gráficos y velocidad de carga, aunque todo se enfrió con la llegada de la PS5 Pro…
❌Lo malo: La guerra de Youtube contra los bloqueadores
Desafortunadamente Youtube se ha puesto muy duro en su política de bloqueadores de anuncios, y han pasado por un tiempo previo de solo aviso a ponerte entre la espada y la pared: o miras los anuncios o pagas por el servicio Youtube premium.
❌Lo malo: Sony PS Portal se la pega
La Playstation Portal es el último accesorio que se queda en tierra de nadie, ya que ni es un consola en si misma, ni añade ni amplía funcionalidades en tu consola PS5, es algo así como la función de segunda pantalla que ya existe vía aplicación de Sony. A lo anterior hay que sumar numerosos problemas de pérdida de conexión al alejarte un poco del sitio, eso sí, con un bonito diseño. De igual manera, se han logrado desbloquear algunas funciones para que pueda llegar a ser una consola independiente.
❌Lo malo: Publicidad en Windows 11?
La inclusión de publicidad en Windows 11 ha generado un intenso debate. En la reciente versión Insider Preview, se han comenzado a probar anuncios en la sección «Recomendados» del menú de inicio, aunque solo para un pequeño grupo de usuarios. Microsoft asegura que los usuarios podrán desactivar estas recomendaciones si lo desean. La compañía también está abierta a modificar o eliminar esta función según la retroalimentación recibida.
❌Lo malo: AI Pin quizo mostrar una nueva manera de interactuar con la tecnología, pero…
Alguien recuerda a este chacharro? Pues bien, se suponía que iba a cambiar el rumbo de nuestros gadgets y suplantar al smartphone (spoiler: ni una cosa, ni la otra). Humane, fundada por ex empleados de Apple, lanzó el año pasado el Humane AI Pin, un dispositivo portátil sin pantalla que utiliza sensores, proyectores e inteligencia artificial para diversas funciones. Este gadget puede tomar fotos, enviar mensajes y proyectar información en la palma de la mano, además de incluir un asistente virtual basado en GPT-4. Respaldado por 230 millones de dólares y empresas como Microsoft y OpenAI, fue presentado como alternativa al smartphone.
Sin embargo, ha recibido críticas por su funcionalidad limitada y problemas técnicos. Usuarios reportan interacción lenta, errores de comprensión y dificultades para tareas básicas. No puede configurar alarmas ni temporizadores, y acceder a notas requiere utilizar una aplicación web. También enfrenta problemas térmicos, baja calidad en fotos con poca luz y dificultad para ver el proyector a plena luz del día. Medios como The Verge y Wired cuestionan su eficacia, mientras figuras como Marques Brownlee lo califican como decepcionante. Además, su alto precio y suscripción mensual han generado más controversia.
❌Lo malo: 5 años de desarrollo para que Concord fracase estrepitosamente
El director de Firewalk Studios, Ryan Ellis, anunció que el juego Concord será retirado de Internet mientras el equipo evalúa su futuro. Lanzado el 23 de agosto, el juego cerró 14 días después debido a un bajo rendimiento y escasa cantidad de jugadores (escasa igual suena a mucho, tuvo picos de 600 jugadores o sea, una miseria). Sony dejó de venderlo y reembolsó el dinero a quienes lo compraron.
❌Lo malo: Seguimos con una gran cuota de usuarios de Windows 10 y tendremos que pagar para recibir actualizaciones
Windows 11 ya está aquí, por consecuencia Windows 10 dejará de recibir actualizaciones por parte de Microsoft. Para no dejar tirados a la gran cuota de usuarios (y empresas), la compañía ha anunciado un programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) para aquellos que deseen seguir recibiendo actualizaciones de seguridad tras el fin del soporte de Windows 10 el 14 de octubre de 2025. Este programa es una suscripción paga y solo es elegible para dispositivos con Windows 10, versión 22H2. No incluye nuevas características ni soporte general para versiones fuera de soporte, y el soporte técnico es limitado a situaciones específicas relacionadas con las actualizaciones de seguridad.
❌Lo malo: 800€ para adquirir la PS5 Pro que no mejora tanto el modelo normal
Aquí la compañía japonesa repitiendo lugar por tercera vez en la lista. Sin lugar a dudas el lanzamiento de la (nueva?) PS5 Pro, que dejó boquiabiertos a todos pero no precisamente por sus cualidades, si no por que sus mejoras no eran significativas con respecto a la versión Slim y Fat, para acabar, la guinda del pastel, su precio de lanzamiento en europa de 800€.
❌Lo malo: Windows 11 Recall se estrena con algunas dificultades
La función «Recall» en Windows 11 es una herramienta diseñada para ayudar a los usuarios a recuperar información o archivos que han sido eliminados o modificados, además, «Recall» se integra con otras aplicaciones de Microsoft, como OneDrive y Office, lo que permite una recuperación más fluida de archivos almacenados en la nube.
A poco tiempo de estrenarse para el canal beta ya ha generado problemas entre los usuarios, como retrasos en el almacenamiento de instantáneas y dificultades para desinstalarla. Otross han reportado inconsistencias en la recuperación de archivos y una interfaz confusa.
Microsoft ha recomendado reiniciar el dispositivo como solución temporal y planea incluir una opción para eliminar Recall en futuras actualizaciones, quedando a la espera para perfeccionar esta función a través de la retroalimentación de los beta testers.