Nothing Phone (3a) Lite, todas las características del primer gama de entrada de Nothing

El mercado de los smartphones de gama media se prepara para recibir una nueva propuesta que promete redefinir el concepto de accesibilidad sin renunciar al diseño distintivo. Nothing, la compañía fundada por Carl Pei, ha confirmado oficialmente el lanzamiento del Nothing Phone 3a Lite, programado para el 29 de octubre de 2025, marcando un hito importante en la estrategia de la marca: será su primer dispositivo verdaderamente de gama de entrada.
Con un precio de salida de 239,99 euros en la mayoría de mercados europeos (249,99 euros en Francia), este nuevo modelo busca democratizar el acceso al ecosistema Nothing, ofreciendo la estética transparente característica de la marca y la experiencia de Nothing OS 3.1 basado en Android 15, pero con ajustes estratégicos que permiten mantener un precio competitivo en un segmento donde cada euro cuenta.
Diseño Minimalista con Identidad Propia
Phone (3a) Lite. 29.10. 13.00 GMT.
— Nothing (@nothing) October 27, 2025
Light up the everyday. pic.twitter.com/VVNclQ6mEl
El Nothing Phone 3a Lite mantiene fiel el diseño transparente que ha convertido a la marca en un referente de originalidad dentro del mercado móvil. El dispositivo llegará en dos opciones de color: blanco y negro, conservando la estética limpia y minimalista que caracteriza a todos los productos de Nothing. Sin embargo, una de las decisiones más interesantes —y quizás controvertidas— es la simplificación del Glyph Interface.
A diferencia de los modelos Phone 3a y Phone 3a Pro que cuentan con múltiples zonas de iluminación LED en la parte trasera, el modelo Lite incorpora un único indicador LED minimalista ubicado en la esquina inferior derecha del panel trasero. Esta versión reducida del sistema Glyph mantiene funciones básicas como notificaciones luminosas, indicador de carga y temporizador, pero prescinde de las animaciones complejas y personalizaciones avanzadas de sus hermanos mayores. Es una decisión pragmática que equilibra identidad de marca con reducción de costos, aunque algunos usuarios podrían echar de menos la experiencia completa del Glyph Interface.
Los materiales también han sido ajustados: mientras que los modelos superiores combinan cristal y aluminio, el Phone 3a Lite probablemente utilizará un panel trasero de plástico transparente en lugar de cristal, una estrategia común en dispositivos de este segmento para reducir peso, costos y fragilidad. Con dimensiones estimadas similares al Phone 3a estándar (aproximadamente 163 x 77 x 8.4 mm) y un peso contenido, el dispositivo promete ser cómodo para uso diario sin comprometer la portabilidad.
Rendimiento Equilibrado para el Día a Día
En el corazón del Nothing Phone 3a Lite encontramos el procesador MediaTek Dimensity 7300, un chipset de 4 nanómetros que combina cuatro núcleos Cortex-A78 a 2.5 GHz con cuatro núcleos Cortex-A55 a 2.0 GHz, acompañado de una GPU ARM Mali-G615 MP2. Este procesador, aunque menos potente en benchmarks que el Dimensity 7200 Pro del Nothing Phone 2a, compensa con mayor eficiencia energética, lo que debería traducirse en mejor gestión de batería durante el uso cotidiano.
En pruebas de Geekbench, el dispositivo alcanzó 1.003 puntos en single-core y 2.925 puntos en multi-core, cifras que apuntan a un rendimiento sólido de gama media sin prometer más de la cuenta. Estas puntuaciones, aunque obtenidas en unidades pre-producción con software provisional, sugieren capacidad suficiente para ejecutar con soltura tareas cotidianas, redes sociales, juegos casuales y consumo multimedia, aunque no están diseñadas para gaming intensivo o multitarea extremadamente exigente.
El dispositivo llegará en una única configuración de memoria: 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, sin opción de expansión mediante tarjeta microSD. Los 8 GB de RAM deberían ser suficientes para la mayoría de usuarios, permitiendo mantener múltiples aplicaciones abiertas sin ralentizaciones significativas, mientras que los 128 GB de almacenamiento cubrirán necesidades básicas de fotos, vídeos y aplicaciones, aunque usuarios con bibliotecas multimedia extensas podrían encontrarse limitados.
Pantalla Fluida para Experiencia Multimedia

Se espera que el Nothing Phone 3a Lite incorpore una pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución Full HD+ (1080 x 2400 píxeles) y tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, características excepcionales para un dispositivo de este precio. La tecnología OLED garantiza negros profundos y contraste infinito, superior a los paneles LCD tradicionales en dispositivos de gama similar, mientras que la tasa de refresco de 120 Hz permite transiciones suaves en la interfaz Nothing OS 3.0 y mejora la experiencia en gaming casual.
Según filtraciones, la pantalla alcanzaría un brillo máximo de 1.300 nits, lo que garantiza excelente visibilidad en entornos luminosos y bajo luz solar directa, un factor crítico para usuarios en exteriores. Además, se menciona soporte para HDR10+ para contenido multimedia enriquecido, y la incorporación de tecnología LTPO simplificada que ajusta dinámicamente la tasa de refresco entre 1 Hz y 120 Hz para optimizar la eficiencia energética.
Autonomía Respetable y Software Limpio

En el apartado de autonomía, el Nothing Phone 3a Lite incorporaría una batería de 5.000 mAh, capacidad más que respetable que, combinada con la eficiencia del Dimensity 7300 y la gestión inteligente de la pantalla LTPO, debería ofrecer entre un día y medio a dos días de uso moderado. La carga rápida de 33W permitiría completar la carga en aproximadamente 60-75 minutos, un tiempo razonable aunque no especialmente destacado frente a competidores chinos que ofrecen 65W o más en este segmento.
El software será uno de los grandes atractivos: Android 15 con la capa de personalización Nothing OS 3.1, reconocida por su diseño limpio, fluido y sin aplicaciones preinstaladas innecesarias. Nothing ha prometido 3 años de actualizaciones mayores de sistema operativo y 4 años de parches de seguridad, un compromiso de soporte superior al estándar en dispositivos económicos y que garantiza longevidad al dispositivo.
Nothing OS destaca por su enfoque minimalista, con animaciones optimizadas, integración profunda del Glyph Interface (aunque simplificado en este modelo), y funciones experimentales como widgets personalizables y espacios de trabajo inteligentes. Sin embargo, ha surgido cierta controversia por la posibilidad de que Nothing incorpore anuncios contextuales en la pantalla de bloqueo como estrategia de monetización adicional, una decisión que ha generado debate entre los seguidores de la marca.
Apartado Fotográfico Funcional
Aunque los detalles oficiales aún no han sido confirmados, se estima que el Nothing Phone 3a Lite incluirá una cámara principal de 50 MP acompañada por un sensor ultra gran angular secundario, prescindiendo del telefoto presente en los modelos Pro. Esta configuración de doble cámara trasera busca mantener versatilidad fotográfica básica sin encarecer el dispositivo.
La cámara frontal para selfies se espera que sea de resolución moderada (probablemente entre 16-32 MP), suficiente para videollamadas y autorretratos casuales. El procesamiento de imagen estará respaldado por las capacidades de IA del Dimensity 7300 y los algoritmos de software de Nothing OS, aunque no se anticipan prodigios fotográficos en condiciones de poca luz o zoom digital extremo.
Conectividad Completa y Posicionamiento Estratégico

En términos de conectividad, el dispositivo incorporará Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.4, junto con 5G, NFC para pagos móviles, y el repertorio completo de sensores: lector de huellas bajo pantalla, acelerómetro, giroscopio, sensor de proximidad y brújola. La conectividad 5G garantiza preparación para redes de última generación, mientras que el soporte Wi-Fi 6 ofrece velocidades de transferencia rápidas en redes domésticas modernas.
El Nothing Phone 3a Lite se posiciona como el terminal más accesible de la compañía, compitiendo directamente con dispositivos como el Xiaomi Redmi Note 13 Pro, el Samsung Galaxy A35, el Realme 12 Pro y el Motorola Edge 50 Fusion. Con su precio de 239,99 euros, se sitúa en un punto estratégico que ofrece diseño premium, software limpio y experiencia diferenciada en un segmento dominado por especificaciones brutas.
Disponibilidad y Veredicto Inicial
El Nothing Phone 3a Lite será presentado oficialmente el 29 de octubre de 2025 a las 14:00 hora española (13:00 GMT), con disponibilidad para compra a partir del 4 de noviembre en mercados clave de Europa y otras regiones globales. Este lanzamiento marca el cuarto smartphone de Nothing en 2025 (tras el Phone 3a, 3a Pro y Phone 3), consolidando la estrategia de la marca de ampliar su presencia en múltiples rangos de precio.
El Nothing Phone 3a Lite representa una apuesta inteligente por democratizar el acceso al ecosistema Nothing sin diluir por completo su identidad de marca. Aunque prescinde de elementos premium como cristal en la parte trasera, Glyph Interface completo y cámaras de gama alta, conserva lo esencial: diseño distintivo, pantalla AMOLED de 120Hz, batería generosa, software limpio con actualizaciones garantizadas y conectividad 5G. Para usuarios que buscan un smartphone diferente, bien equilibrado y a precio contenido, el Phone 3a Lite promete ser una opción muy atractiva que desafía las normas establecidas en el competitivo mercado de gama media.
