Nothing Phone (3): Un flagship que no es flagship, pero que podría ser lo mejor de Nothing

Nothing acaba de lanzar su teléfono más ambicioso hasta la fecha, el Nothing Phone (3) que complementa a la parte alta de la familia donde ya estaba el Nothing (3a) y (3a) Pro. Éste es un dispositivo que promete ser un «verdadero flagship» pero que, en realidad, se posiciona más como un competidor inteligente en el segmento premium-medio. Tras tener la oportunidad de probarlo en persona, puedo afirmar que este podría ser el mejor capítulo en la historia de los smartphones de Nothing, aunque no por las razones que la compañía quiere que creamos.
Un diseño que divide opiniones pero que funciona

Lo primero que llama la atención del Nothing Phone (3) es su diseño completamente renovado. El arreglo de triple cámara parece disperso al azar, y la ausencia de las tradicionales luces Glyph en la parte trasera resta un poco de la estética establecida de Nothing. Sin embargo, el diseño crece en uno después de verlo en persona, luciendo mucho mejor que en las renders oficiales.
La variante blanca es definitivamente la opción a elegir, aunque el negro también luce atractivo bajo la iluminación adecuada. El hardware es más grueso y pesado de lo esperado, especialmente considerando que viene con una batería de 5,150 mAh. Es ligeramente más liviano que el Pixel 9 Pro XL, pero por alguna razón se siente más pesado al tacto.
Glyph Matrix: la evolución que necesitábamos
Donde Nothing realmente muestra crecimiento es en la nueva función Glyph Matrix. Las luces Glyph anteriores eran geniales, pero se sentían como un truco porque simplemente no eran lo suficientemente útiles. Nothing afirma que 8 de cada 10 usuarios dejaban la función activada, pero esta cifra no es particularmente convincente dado que Glyph viene activado por defecto.
Con la nueva Glyph Matrix, obtienes mucha más utilidad por la simple naturaleza de ser una pantalla. Los puntos no son lo suficientemente densos para mostrar imágenes detalladas, pero puedes comunicar cosas como la hora y el estado de la batería con bastante facilidad, y esto se siente como solo el comienzo. Los «Glyph Toys» parecen estar listos para mejoras con el tiempo, y creo que vamos a ver mucho más de esto en comparación con lo que la interfaz Glyph anterior jamás logró.
El problema del marketing: ¿flagship o no flagship?

Aquí es donde Nothing comete su mayor error. La compañía está comercializando el Phone (3) como un «verdadero flagship», y creo que esto es un gran equívoco. Este dispositivo simplemente no es un «verdadero flagship». Tiene un chipset inferior, una pantalla inferior, una batería más pequeña y una vida útil de software más corta en comparación con casi todos los flagships reales contra los que quiere competir.
Esto está bien, especialmente dado el precio inicial de 799€, pero Nothing necesita reconocer esta realidad. OnePlus solía llamar a esta categoría un «flagship killer». Google simplemente lo llama un «Pixel». No todo necesita estar a la altura de los flagships más completos del mundo, pero crear expectativas irreales al llamar a esto un «verdadero flagship» cuando realmente no lo es, solo genera confusión.

Especificaciones que cuentan la historia real

El Nothing Phone (3) viene equipado con una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución 1260 x 2800 y tasa de refresco adaptativa de 120Hz. El procesador es un Snapdragon 8s Gen 4, que claramente posiciona al dispositivo en territorio premium-medio en lugar de flagship verdadero.
Las cámaras son donde Nothing realmente brilla: un sistema de 50MP en todas partes, incluyendo un teleobjetivo periscopio de 3x zoom que ya vimos en el Phone (3a) Pro. La batería de 5,150 mAh con carga rápida de 65W y carga inalámbrica de 15W completa el paquete.
El software de Nothing también continúa mejorando. «Flip to Record» en Essential Space parece realmente útil, mientras que la nueva función Smart Search ya es posiblemente mi característica favorita del dispositivo. Estas adiciones muestran que Nothing está aprendiendo de errores pasados y enfocándose en funcionalidades que realmente agregan valor a la experiencia del usuario.
Disponibilidad y precio: finalmente global

Nothing está haciendo un empuje de ventas global con el Phone (3), lanzando su hardware en mercados de todo el mundo. La venta anticipada del terminal abrirá el día 4 de julio, con envíos comenzando el 15 de julio, así que estamos a nada de verlo circulando por las calles.
Los precios para ambas versiones son:
- 12GB RAM + 256GB: 799€
- 16GB RAM + 512GB: 899€
Lo mejor de Nothing hasta ahora
A pesar de las críticas sobre el marketing, el Nothing Phone (3) es indudablemente el mejor teléfono que la compañía ha lanzado hasta la fecha. Representa un nuevo capítulo inteligente para Nothing, uno donde la compañía está aprendiendo de errores pasados y enfocándose en crear un producto sólido en lugar de solo perseguir especificaciones flagship.
Los fundamentos están ahí y son realmente buenos. Si Nothing puede simplemente enfocarse en eso en lugar de títulos que, en última instancia, a nadie realmente le importan, podríamos estar viendo el comienzo de una era muy prometedora para los smartphones de Nothing. El Phone (3) puede no ser un flagship verdadero, pero podría ser exactamente lo que muchos usuarios están buscando: un teléfono premium bien ejecutado a un precio razonable.