La revolución del minimalismo: iPhone 17 Air, el smartphone que desafía todos los límites

El iPhone 17 Air representa una de las apuestas más arriesgadas y fascinantes de Apple en los últimos años. Con apenas 5,6 milímetros de grosor y un peso de 165 gramos, este dispositivo redefine completamente lo que entendemos por un smartphone premium, priorizando la delgadez extrema y el diseño minimalista por encima de las especificaciones tradicionales.
Ficha técnica: iPhone 17 Air
Pantalla | OLED Super Retina XDR 6.5″ |
Resolución | 2736 x 1260 px |
Densidad de píxeles | 460 ppp |
Tasa de refresco | 120 Hz (ProMotion) |
Procesador | Apple A19 Pro (6 núcleos) |
GPU | Apple 5-core GPU |
RAM | 12 GB |
Almacenamiento | 256GB / 512GB / 1TB |
Cámara trasera | 48 MP (f/1.6 OIS, zoom digital x2) |
Cámara frontal | 18 MP, f/1.9, Center Stage |
Batería | ~3149 mAh |
Carga rápida | 20W |
Carga inalámbrica | Sí, 15W Qi MagSafe |
Peso | 165 gramos |
Resistencia al agua | IP68 |
Precio base aproximado | 1.219 € |
Un diseño que marca época

Apple ha logrado crear el iPhone más delgado de su historia, superando incluso a su principal competidor, el Samsung Galaxy S25 Edge, que mide 5,8 mm de grosor. Esta reducción extrema no es solo un alarde técnico: representa una filosofía de diseño que busca que el hardware desaparezca en la mano del usuario, dejando únicamente la experiencia de iOS como protagonista.
El chasis está fabricado en titanio pulido, un material que combina resistencia y ligereza, mientras que tanto la parte frontal como trasera cuentan con Ceramic Shield de segunda generación, ofreciendo mayor protección contra caídas y arañazos. Los colores disponibles incluyen Space Black, Cloud White, Sky Blue y Light Gold, opciones que reflejan la elegancia minimalista del dispositivo.
Calidad visual sin compromisos
A pesar de su grosor ultradelgado, el iPhone 17 Air monta una pantalla OLED Super Retina XDR de 6,5 pulgadas con resolución de 2.736 x 1.260 píxeles. La tecnología ProMotion con tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz garantiza fluidez absoluta en todas las interacciones, mientras que el brillo pico de 3.000 nits asegura perfecta visibilidad incluso bajo luz solar directa.
La pantalla incluye Always-On Display, True Tone y compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision, manteniendo los estándares de calidad visual que caracterizan a los dispositivos Apple más premium.
Potencia en formato ultracompacto

En el corazón del iPhone 17 Air late el chip A19 Pro de 3 nanómetros, el mismo procesador que impulsa los modelos Pro de la gama 2025. Este chip incluye una CPU de 6 núcleos (2 de rendimiento y 4 de eficiencia), una GPU de 5 núcleos con soporte para trazado de rayos y un Neural Engine de 16 núcleos capaz de procesar hasta 25 billones de operaciones por segundo.
La configuración de memoria incluye 12 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 256 GB, 512 GB y 1 TB, todas con tecnología UFS 4.0 para máxima velocidad de acceso a datos.
Fotografía: menos es más (pero con calidad)

El iPhone 17 Air adopta un enfoque radical en fotografía, equipando una única cámara trasera de 48 MP con apertura f/1.6 y estabilización óptica por desplazamiento del sensor. Esta decisión, aunque puede parecer limitante, permite al dispositivo ofrecer zoom con «calidad óptica» de 2x mediante recorte digital inteligente.
La cámara frontal de 18 MP incluye la tecnología Center Stage y capacidad de grabación Dual Capture, perfecta para videollamadas y contenido para redes sociales. El sistema fotográfico se beneficia de tecnologías como Photonic Engine, Deep Fusion y HDR Inteligente 5 para optimizar cada captura.
Autonomía, «el gran desafío»
Inicialmente, muchos temían que la extrema delgadez del iPhone 17 Air comprometiera su autonomía. Sin embargo, las pruebas reales demuestran que su batería de aproximadamente 3.149 mAh, combinada con la eficiencia del chip A19 Pro, ofrece hasta 27 horas de reproducción de vídeo.
Las pruebas de uso intensivo muestran que el dispositivo alcanza 6 horas y 43 minutos, una cifra muy respetable considerando su grosor ultradelgado.
La batalla actual de los ultradelgados: iPhone 17 Air vs Samsung Galaxy S25 Edge


El principal competidor del iPhone 17 Air es el Samsung Galaxy S25 Edge, que con sus 5,8 mm de grosor y 163 gramos representa la respuesta de Samsung a la filosofía de diseño ultradelgado.
Pero vamos a matizar las principales diferencias que vemos:
- Diseño: El iPhone Air es 0,2 mm más delgado, estableciendo el récord mundial.
- Pantalla: El Galaxy S25 Edge ofrece 6,7″ vs 6,5″ del iPhone, con mayor brillo (hasta 2.600 nits).
- Cámaras: Samsung apuesta por un sensor principal de 200 MP + ultra gran angular de 12 MP, mientras Apple se limita a una sola cámara de 48 MP.
- Batería: El Galaxy S25 Edge incluye 3.900 mAh frente a los 3.149 mAh del iPhone.
- Precio: El Samsung parte desde 1.099 dólares vs 1.219 euros del iPhone.
Para quién está pensado el iPhone 17 Air

El iPhone 17 Air no es un dispositivo para todos los usuarios. Está diseñado específicamente para quienes priorizan el diseño y la portabilidad por encima de la versatilidad fotográfica o la máxima autonomía. Es ideal para:
- Profesionales urbanos que valoran la elegancia y discreción
- Usuarios que buscan diferenciación estética en el mercado smartphone
- Amantes del ecosistema Apple que desean la experiencia iOS más refinada
- Quienes realizan fotografía social más que técnica o profesional
✅ Pros del iPhone 17 Air
- Diseño ligero, delgado y elegante
- Muchos coinciden en que el punto fuerte del Air es el diseño: extremadamente delgado, ligero y con una estética cuidada que transmite lujo.
- Está pensado para quienes valoran un móvil atractivo y cómodo en mano, más que un “ladrillo” cargado de especificaciones.
- Calidad de construcción y materiales premium
- Aunque algunos detractores lo acusan de sentirse “plástico cutre”, la mayoría de quienes lo probaron afirman que transmite sensación de producto de gama muy alta, con acabados refinados y un gran trabajo de miniaturización.
- Cámara principal y frontal de gran nivel
- Comparte el mismo procesado y sensor que el iPhone 17 estándar, lo que significa que su cámara principal y la frontal ofrecen resultados de primera en condiciones normales de luz.
- Para la mayoría de usuarios, cumple de sobra en lo que más se utiliza: fotos cotidianas y selfies de alta calidad.
❌ Contras del iPhone 17 Air
- Prestaciones recortadas respecto al precio
- Su precio base ronda los 1.219 €, pero ofrece una batería pequeña (3.800 mAh), carga lenta (20W), solo un altavoz mono, y una cámara única sin gran angular ni teleobjetivo.
- Varios usuarios lo califican de “indefendible” en relación calidad-precio.
- Problemas de ergonomía y diseño funcional
- La joroba trasera de la cámara es grande y hace que el móvil “baile” sobre superficies planas.
- Además, la parte trasera se ensucia fácilmente, se raya con rapidez y las huellas quedan muy marcadas, algo que resta al supuesto “diseño perfecto”.
- Rendimiento y experiencia limitados
- Aunque monta un chip potente, se reportan problemas de calentamiento, lo que afecta la consistencia del rendimiento.
- La ausencia de funciones avanzadas de cámara y de una batería competitiva lo hacen ver como un móvil con demasiados sacrificios frente al iPhone 17 Pro o incluso frente a otros gama alta del mercado.

El iPhone 17 Air representa una declaración de intenciones de Apple: demostrar que es posible crear un smartphone premium sin seguir las reglas establecidas del mercado. Su grosor de 5,6 mm y peso de 165 gramos establecen nuevos estándares en diseño, mientras que el chip A19 Pro y la pantalla ProMotion garantizan una experiencia de usuario de primera categoría.
Aunque implica sacrificios en fotografía (una sola cámara) y autonomía ligeramente inferior a modelos más gruesos, el iPhone 17 Air compensa con una experiencia de uso única que hace que otros smartphones parezcan voluminosos en comparación. Su precio de 1.219 euros lo posiciona como un dispositivo premium para usuarios que buscan algo genuinamente diferente en el saturado mercado de smartphones de 2025.