Cara a cara: Nintendo Switch OLED vs Nintendo Switch 2. Cuál deberías comprar, y por qué?

Cara a cara: Nintendo Switch OLED vs Nintendo Switch 2. Cuál deberías comprar, y por qué?

La revelación de la Nintendo Switch 2 ha desatado un torrente de entusiasmo. Desde el anuncio de todos los avances significativos en rendimiento, gráficos, títulos y nuevas características, se han generado numerosas especulaciones sobre las mejoras que ofrecerá en comparación con su predecesora.

Asi que esto nos lleva hacia un inminente cara a cara entre la Nintendo switch OLED vs Nintendo Switch 2 del cuál surge la pregunta: ¿vale la pena hacer la inversión ahora o sería más prudente optar por el modelo anterior?

En este artículo, nos proponemos desglosar las diferencias de la Nintendo Switch 2 con la Nintendo Switch OLED, que es la última revisión del modelo original, incluyendo su potencia de procesamiento, capacidades gráficas, base, conexiones, y sobre todo si las mejoras justifican el coste adicional. Además, consideraremos factores económicos, así como la disponibilidad de títulos exclusivos que podrían influir en tu decisión de compra.

Al final, nuestro objetivo es ayudarte a tomar una decisión informada sobre si es el momento adecuado para actualizar tu consola o si deberías esperar y disfrutar de las ofertas actuales en la Nintendo Switch original. La elección entre innovación y valor es crucial en el mundo de los videojuegos, y estamos aquí para guiarte en ese proceso.

Contexto y actualidad de Nintendo

Ahora que se han descubierto todas las nuevas características de la nueva consola, sumados a los próximos lanzamientos de juegos (y lo más importante: EL PRECIO), es posible comenzar a comparar las dos realidades: ¿Debemos comprar la -veterana pero siempre fiable- Nintendo Switch OLED original o la -nueva, impresionante pero también incógnita- Nintendo Switch 2?

Si hacemos caso a los clichés sobre las consolas de sobremesa de Nintendo, se dice que «una generación será buena, la siguiente será mala», y esto en parte se viene cumpliendo desde al menos la Nintendo 64, un total de 5 generaciones (SI, CINCO) seguidas en un lapso de 29 años, quizás sea demasiada casualidad ya que no tiene ningún fundamento sólido para cumplirse, sería como anunciar que Nintendo se equivoca y pierde dinero «a posta». Vamos a ver esto de manera más sencilla:

Ficha técnica: Nintendo Switch OLED vs Nintendo Switch 2

Switch OLEDSwitch 2
DisplayPanel OLED táctil
210 PPI
Panel LCD táctil
HDR – 120Hz
Tamaño7 pulgadas7.9 pulgadas
Resolución720p1080p
Almacenamiento interno 64GB eMMC256GB UFS
Memoria RAM4 GB LPDDR4 12 GB LPDDR5 -Por confirmar-
CPUTegra X1 para Switch de ocho núcleos: 4 núcleos Cortex-A57 +
4 núcleos Cortex-A53
Tegra T239 para Switch
(1 núcleo Arm Cortex X1 HP, 3 núcleos Cortex A78 P y 4 núcleos Cortex A55 E)
-Por confirmar-
GPUVariante ODNX02-A2
4GB VRAM (64 bit) – 25.60 GB/s
Basada en la arquitectura gráfica Ampere, con 12 núcleos
-Por confirmar-
Resolución720p (original)
1080p (en base)
1080 (original)
4K HDR (en base)
Conexiones físicasUSB-C (cuerpo y base)
Jack 3.5mm
MicroSD
HDMI (en base)
Adaptador de carga
USB (en base)
2 USB-C (cuerpo y base)
Jack 3.5mm
MicroSD Express
HDMI (en base)
Adaptador de carga
Puerto LAN
MicrófonoNoSi
Ranura microSDSi – hasta 2TBSi – hasta 2TB
WLANWi-Fi 5Wi-Fi 6
Bluetooth4.1SI
Batería4310 mAh5220 mAh
Peso319 Gramos534 Gramos

Tamaño y pantalla

El modelo OLED de la Nintendo Switch tiene unas dimensiones de aproximadamente 10 cm de altura y 24 cm de longitud (incluyendo los Joy-Cons), de acuerdo con las especificaciones oficiales de Nintendo. Por su parte, la Switch 2 es evidentemente más grande, alcanzando los 16,5 cm de altura y 27,9 cm de longitud (también con los Joy-Cons acoplados). Este aumento en tamaño se traduce en un peso aproximado de 534 g para la Switch 2, bastante superior a los 319 g de la versión OLED.

La nueva pantalla de la Switch 2 tiene un tamaño de 7,9 pulgadas, siendo más amplia que la de la Switch original (6,2 pulgadas) y que la de la Switch OLED (7 pulgadas), pero sigue usando tecnología LCD. Además, la resolución ha aumentado a 1080p (en comparación con 720p) y ahora soporta una frecuencia de actualización variable (VRR) de hasta 120 Hz.

También se añadirá compatibilidad con HDR, aunque Nintendo no ha proporcionado detalles específicos sobre el brillo de la pantalla, por lo que podría no ser tan asombroso como el de la Steam Deck OLED. Aunque no es estrictamente una característica de la pantalla, el bisel más delgado debería contribuir a una sensación de mayor amplitud.

Joy-cons

Los Joy-Con 2 para la Switch 2 ofrecen una sensación similar a la de los originales y mantienen un diseño casi idéntico pero de mayor tamaño. Incluyen un joystick analógico, cuatro botones frontales, dos gatillos y dos botones para menú/captura/inicio, dispuestos de manera que puedes usar un solo Joy-Con de lado o jugar con dos joysticks. Los nuevos Joy-Con tienen joysticks analógicos un poco más grandes, lo cual es un beneficio. Además, los Joy-Con 2 incorporan una tecnología mucho más interesante.

Una de las mayores novedades es que los sensores ópticos ubicados en los rieles de conexión de cada Joy-Con 2 permiten que estos se utilicen como ratones. Esto posibilita jugar a Metroid Prime 4: Beyond con una precisión similar a la de un ratón, como se hace en los juegos de PC. Aún está por ver si el «modo ratón» es cómodo o no, ya que el tamaño puede ser un escollo para la comodidad de la mano. Dicho lo anterior, es una característica interesante que no está presente en los Joy-Con originales.

Hardware

En cuanto a la potencia, no creo que haya mucho que discutir. Mientras la original se basa en un hardware del 2017 aproximadamente, con un soc Nvidia Tegra X1 personalizado para la consola, la Switch 2 está dotada de un procesador (también personalizado), de acuerdo con filtraciones sobre la placa base de la consola, se trata de un procesador Tegra T239.

Esto equipararía la capacidad de procesamiento de la consola con la de consolas de generaciones previas como PlayStation 4 y Xbox One, según lo sugieren análisis previos. No obstante, las filtraciones sugieren que la Switch 2 utilizará tecnología de escalado que permite aumentar la resolución de 720p a 4K en el dock, mediante técnicas de aprendizaje automático.

La Switch 2 incluye 256 GB de almacenamiento flash, lo que representa un aumento significativo con respecto a los 32 GB de la Switch OLED. Si consideras que es insuficiente, puedes expandir el almacenamiento utilizando una tarjeta SD. La Switch OLED soportaba tarjetas microSDHC y microSDXC (UHS-I) de hasta 2 TB, mientras que la Switch 2 acepta tarjetas microSD Express de hasta 2 TB, ofreciendo velocidades de lectura notablemente más rápidas.

Conectividad

La conectividad en el cuerpo de la Switch 2 cuenta con un puerto para cartuchos de juegos, dos puertos USB-C y un conector para auriculares de 3,5 mm. El puerto USB-C en la parte inferior de la consola se utiliza exclusivamente para cargar y conectar la base. Una ranura para almacenamiento microSD parece estar oculta bajo el soporte de la Switch 2, similar a la Switch OLED.

La Switch 2 es compatible con Wi-Fi 6, lo que debería agilizar la descarga de juegos si tienes una buena conexión a internet. Además, compartir la pantalla de tus juegos a través de GameChat también debería ser fluido. Por otro lado, la base de la Switch 2 incorpora un puerto Ethernet con cable, a diferencia de la Switch OLED, que requería un adaptador independiente.

Bateria

Nintendo.Switch-2-Fecha-de-lanzamiento_Portada

La duración de la batería de la Switch 2 oscila entre 2 y 6,5 horas, dependiendo de los videojuegos que se estén utilizando. En realidad, es un poco menos que la duración de los modelos lanzados de la Switch 1, que tienen un rango de entre 2,6 y 6,5 horas, y considerablemente inferior a la de los modelos mejorados, que ofrecen entre 4,5 y 9 horas de uso. Esto se debe a que la Switch 2 requiere una carga más frecuente debido a su pantalla más grande y avanzada. Afortunadamente, se completa la carga en las mismas tres horas que necesitaban las consolas originales (en modo de suspensión).

Base y puertos

La base de la Switch 2 se parece mucho a la de la Switch original, pero es un poco más grande para adaptarse al tamaño de la nueva consola. Mide 11,4 cm de alto, 20 cm de ancho y 5 cm de grosor. En la parte trasera, cuenta con dos puertos USB, un puerto HDMI y un puerto Ethernet. Al conectarla, la consola reproduce vídeo hasta 4K HDR a 60 fps sobre un televisor, gran diferencia en contraste con los 1080p de la versión OLED, que pueden quedarse algo cortos a día de hoy.

Que define a la Switch 2

  • Potencia, nuevos títulos y actualizaciones

Que define a la Switch OLED

  • Fiabilidad, portabilidad y precio

Palabras finales

Nintendo-presenta-la-switch-2_portada

La Nintendo Switch original en todas sus versiones es un rotundo éxito, tal es así que ya se sitúa entre las consolas más vendidas de la historia, sabiendo llevar un novedoso concepto híbrido al éxito, de la misma manera se hizo su propio «hueco» en el mercado de consolas, sin pelear directamente con Sony y Microsoft por la potencia gráfica. Espero que la Switch 2 logre mejorar todo lo bueno que hizo la original, y sobre el papel, viendo los números se manifiesta esa obviedad, además, los nuevos títulos anunciados como Metroid Prime 4 Beyond, Donkey Kong Banzana, Kirby and the Forgotten Land, Borderlands 4 o Mario Kart World tienen un potente «gancho» para los jugadores, así que otra razón de peso.