Samsung Galaxy Z Fold 7: Análisis completo, especificaciones y veredicto en 2025

El Samsung Galaxy Z Fold 7 es el último lanzamiento de la compañía surcoreana en el mercado de los teléfonos inteligentes con pantalla plegable. Acaba de ser revelado en el evento Galaxy Unpacked celebrado el 9 de julio de 2025 en Brooklyn, Nueva York, junto con otros dispositivos premium como el Z Flip 7 y Z Flip 7 FE de estilo concha, el smartwatch Galaxy Watch 8 y Galaxy Watch 8 Classic.

Han pasado siete años desde que Samsung trajo su primer plegable al mercado, este año estamos ante la séptima generación del mismo, que parece más enfocado en resolver ciertos inconvenientes del modelo anterior, especialmente en diseño y cámaras, aunque mantiene aspectos controvertidos como la batería. Aún así frente a sus rivales, sobre todo el Google Pixel 9 Pro Fold, el Honor Magic V5 y el Oppo Find N5, sigue estando un peldaño por encima en cuanto a experiencia integral, quizás sea por la línea evolutiva de esos siete años a sus espaldas.

Samsung Galaxy Z Fold 7 Especificaciones

EspecificaciónDetalles
Display externo – Tamaño6.5 pulgadas
Display externo – Resolución2520 x 1080 pixeles, 422 ppi
Display externo – TipoDynamic AMOLED 2X, 120Hz adaptativo (1-120Hz), Corning Gorilla Glass Ceramic 2
Display externo – Brillo máximo2600 nits
Display interno (Plegable) – Tamaño8.0 pulgadas
Display interno (Plegable) – Resolución2184 x 1968 pixeles (QXGA+), 368 ppi
Display interno (Plegable) – TipoDynamic AMOLED 2X, 120Hz adaptativo (1-120Hz), HDR10+
Sistema operativoAndroid 16, One UI 8.0
Versiones – 256GB12GB RAM
Versiones – 512GB12GB RAM
Versiones – 1TB16GB RAM
ChipsetQualcomm Snapdragon 8 Elite para Galaxy (3 nm)
CPUOcta-core (2 x 4.47 GHz Oryon Prime, 6 x 3.53 GHz)
GPUAdreno 830
Cámara delantera – Externa10 MP, f/2.2, 1.12μm, FOV 85˚
Cámara delantera – Interna (Plegable)10 MP, f/2.2, 1.12μm, FOV 100˚
Cámaras traseras – Principal200 MP, f/1.7, Quad Pixel AF, OIS, 0.6μm, FOV 85˚
Cámaras traseras – Telefoto10 MP, f/2.4, PDAF, OIS, 3x zoom óptico
Cámaras traseras – Ultra gran angular12 MP, f/2.2, 120˚, 12mm
Vídeo8K@30fps, 4K@60fps, HDR10+, Audio Eraser
WLANWi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax/be (Wi-Fi 7), triple banda
Bluetooth5.4
PosicionamientoGPS, GLONASS, BDS, GALILEO
UWBSI
NFCSI
Resistencia al agua y polvoIP48, resistente al agua hasta 1.5 metros durante 30 minutos
Batería4400 mAh (dual)
Potencia de carga25W por cable
Carga inalámbricaSI, 15W
Carga reversaSI, 4.5W
Dimensiones – Plegado158.4 x 72.8 x 8.9 mm
Dimensiones – Desplegado158.4 x 143.2 x 4.2 mm
Peso215 Gramos

Diseño, pantalla, bisagras

Comenzamos mencionando que el Galaxy Z Fold 7 ofrece una clasificación de protección IP48, por lo que soportará la exposición al agua (aunque con menor protección al polvo que un IP68). Lleva un marco de aluminio Armor Aluminum avanzado de alta calidad, con protección Gorilla Glass Ceramic 2 en la pantalla externa y Gorilla Glass Victus 2 en la parte trasera. El escáner de huellas dactilares permanece montado en el marco lateral.​​

Una de las mejoras más destacadas del Galaxy Z Fold 7 es su diseño revolucionario: es el plegable más delgado y ligero de la serie hasta la fecha. Con solo 8.9 mm cuando está plegado y 4.2 mm cuando está desplegado, el dispositivo es un 26% más delgado que el Z Fold 6. Además, con sus 215 gramos, es incluso más ligero que el Galaxy S25 Ultra, lo que representa una reducción de 24 gramos respecto a su predecesor.

Como ya sabemos, una de las características más destacadas del Galaxy Z Fold 7 es su pantalla plegable de 8.0 pulgadas (frente a las 7.6 del modelo anterior). Cuando está desplegado, el dispositivo se convierte en una tableta compacta, ideal para consumir contenido multimedia, navegar por internet o trabajar. Puede oscilar entre 1 Hz y 120 Hz para mejorar la autonomía y tiene una resolución de 2184 x 1968. El pliegue sigue siendo notable en el centro de la pantalla, pero solo cuando la pantalla está apagada, gracias a la nueva bisagra Armor FlexHinge que es más delgada pero mantiene la durabilidad.

Por otro lado, cuando se pliega, se convierte en un teléfono más tradicional, con una pantalla frontal de 6.5 pulgadas (antes eran 6.3″) para realizar llamadas y acceder a las aplicaciones de uso diario, que ahora es aún más brillante, alcanzando un máximo impresionante de 2600 nits, con una variación de frecuencia de 1 Hz a 120 Hz y una resolución de 2520 x 1080. La relación de aspecto más amplia de 21:9 hace que las tareas cotidianas como enviar mensajes, navegar y consultar el correo electrónico sean más cómodas, todo sin desplegar el dispositivo. Ambas son pantallas AMOLED de gran calidad, brillantes y vibrantes.

La nueva bisagra Armor FlexHinge reduce significativamente la visibilidad del pliegue en la pantalla plegable, lo que mejora notablemente la experiencia visual. Sin embargo, es importante mencionar que el Z Fold 7 ya no es compatible con S Pen, ya que Samsung tuvo que eliminar una capa de la pantalla interna para lograr un diseño más delgado y liviano.

Hardware y rendimiento

El Galaxy Z Fold 7 es un dispositivo móvil que destaca por su rendimiento superior, impulsado por el procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy (versión especial ligeramente overclockeada). Este chip de 3 nm proporciona un funcionamiento ágil y eficiente, adaptándose a diversas condiciones de uso. Según las comparaciones, ofrece un 38% más de velocidad de procesamiento y un 26% más de rendimiento gráfico en comparación con el Snapdragon 8 Gen 3 del Z Fold 6.​​

El teléfono viene en varias configuraciones: dos con 12 GB de RAM LPDDR5X (256 GB y 512 GB de almacenamiento), y una versión superior con 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento UFS 4.0. Es importante señalar que la versión de 1 TB con 16 GB de RAM solo está disponible en la tienda oficial de Samsung en algunos mercados.

En el área de la batería, el Galaxy Z Fold 7 cuenta con una capacidad de 4400 mAh, manteniendo la misma potencia que sus tres predecesores desde el Galaxy Z Fold 3 de 2021. Esta decisión ha generado controversia entre los usuarios y la crítica especializada. Samsung ha explicado que priorizó un dispositivo más delgado y ligero sobre mayor autonomía, una decisión que no ha gustado a todos considerando que competidores como el Oppo Find N5 alcanza 5600 mAh y el Honor Magic V5 llega a 5820 mAh.

A pesar de la capacidad estancada, el Galaxy Z Fold 7 presenta una mejor eficiencia energética gracias al nuevo procesador y a la optimización de software. En uso real, el dispositivo puede completar un día completo de uso intensivo sin problemas, logrando entre 6 y 7 horas de pantalla activa. Sin embargo, la batería no es un «campeón de autonomía» y requiere uso mixto de ambas pantallas para optimizar la duración.​

La velocidad de carga rápida del dispositivo es de 25 W, lo que posibilita la carga completa en aproximadamente 75-90 minutos. Esta velocidad ha sido criticada por ser conservadora en comparación con la competencia: el Oppo Find N5 supera los 80W por cable y el Honor Magic V5 alcanza 66W. Adicionalmente, el Galaxy Z Fold 7 incluye funciones de carga inalámbrica a 15 W y carga reversa de 4.5 W, ofreciendo así múltiples opciones para recargar la batería de manera cómoda aunque no especialmente rápida.

El dispositivo incluye una cámara de vapor más grande para la gestión térmica, aunque algunos usuarios han reportado que el teléfono se calienta más de lo esperado durante la carga y sesiones intensas de juegos.

​​

Apartado fotográfico

En cuanto a la cámara, el Galaxy Z Fold 7 cuenta con un sistema de triple cámara de alta calidad que finalmente recibe una actualización significativa después de años de estancamiento. La gran novedad es la cámara principal de 200 MP con apertura f/1.7, Quad Pixel AF y OIS, heredada directamente del Galaxy S25 Ultra. Esta representa una mejora considerable respecto al sensor de 50 MP de generaciones anteriores.

Sin embargo, las otras dos cámaras traseras permanecen sin cambios: un ultra gran angular de 12 MP f/2.2 con campo de visión de 120 grados y un teleobjetivo de 10 MP f/2.4 con zoom óptico de 3 aumentos y OIS. El zoom digital llega hasta 60 aumentos a través de software.

El mismo panorama se repite para las selfis, con una diferencia importante: ambas cámaras frontales ahora son de 10 MP f/2.2. Esto representa una mejora respecto al Z Fold 6, que tenía una cámara de 10 MP en la pantalla externa y una de solo 4 MP bajo la pantalla interna. Samsung eliminó la tecnología de cámara bajo pantalla y ahora utiliza una cámara perforada más convencional de 10 MP en la pantalla interior, lo que mejora significativamente la calidad de las videollamadas y selfies.

Una ventaja única del Z Fold 7 es la posibilidad de usar la cámara principal de 200 MP para hacerte selfies utilizando la pantalla externa como visor, lo que resulta en los mejores selfies del mercado según algunos análisis.​

El Galaxy Z Fold 7 incorpora el motor ProVisual Engine de próxima generación, que permite procesar imágenes más rápidamente y con mejor calidad. También incluye nuevas herramientas de IA para editar fotos, como «Sugerencias de borrado» en Generative Edit, modo automático en Audio Eraser (el borrador de audio) que reduce el ruido de fondo en grabaciones nocturnas, «Mejor cara con Galaxy AI» que selecciona y combina automáticamente las mejores expresiones faciales de varias fotos, y «Retrato selfie con Galaxy AI» que utiliza IA avanzada para crear retratos de aspecto profesional.

En cuanto a vídeo, el dispositivo es capaz de grabar en 8K@30fps, 4K@60fps con HDR10+ de 10 bits para obtener más color, contraste y profundidad.

Disponibilidad, versiones y precio

El nuevo Samsung Galaxy Z Fold 7 fue anunciado el 9 de julio de 2025 y comenzó a estar disponible para el público a partir del 25 de julio del mismo año. Las reservas se abrieron el mismo día del anuncio. Podrás elegir entre varios colores, siendo el Azul Intenso (Deep Blue) el color destacado de lanzamiento, junto con otras opciones como Negro oscuro (Dark Black) y Gris (Silver).

La configuración de hardware y precios quedaría de esta manera:

  • Samsung Galaxy Z Fold 7 de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento a 1.999 USD / 1.799 GBP / 2.109 euros
  • Samsung Galaxy Z Fold 7 de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento a 2.119 USD / 1.899 GBP / 2.219 euros
  • Samsung Galaxy Z Fold 7 de 16 GB de RAM y 1TB de almacenamiento a 2.419 USD / 2.149 GBP / aproximadamente 2.400 euros (disponibilidad limitada según el mercado)

Es importante mencionar que en Estados Unidos el Galaxy Z Fold 7 es 100 dólares más caro que el Z Fold 6 en su lanzamiento, mientras que en Reino Unido el precio inicial se mantuvo sin cambios.

  • Con permiso del Honor Magic V5 y el Oppo Find N5, es uno de los mejores smartphones plegables hasta el momento.
  • El diseño más delgado y ligero de la serie: 26% más fino y 24g más ligero que el Z Fold 6, haciéndolo más cómodo para uso diario.
  • Pantallas significativamente mejoradas: pantalla interna de 8 pulgadas (vs 7.6″) y pantalla externa de 6.5 pulgadas (vs 6.3″) con brillo máximo de 2600 nits.
  • Cámara principal de 200 MP, una mejora considerable que eleva el apartado fotográfico.
  • Procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy ofrece un rendimiento excepcional, 38% más rápido que la generación anterior.
  • La bisagra Armor FlexHinge reduce notablemente la visibilidad del pliegue.
  • Experiencia «tres en uno»: funciona como teléfono, tablet y (con Samsung DeX) como ordenador.
  • La batería de 4400 mAh permanece sin cambios por cuarto año consecutivo (desde el Z Fold 3 de 2021), mientras la competencia ofrece hasta 6000 mAh.
  • Carga lenta de 25W por cable que requiere más de una hora para completarse, muy por debajo de los 66-80W de rivales chinos.
  • Las cámaras ultra gran angular y telefoto no recibieron mejoras, manteniendo los mismos sensores de generaciones anteriores.
  • Ya no es compatible con S Pen, limitando opciones para usuarios que valoraban esta funcionalidad.
  • Protección IP48 inferior al IP68 de dispositivos no plegables, con menor resistencia al polvo.
  • El dispositivo tiende a calentarse durante uso intensivo, carga y sesiones de gaming.
  • Precio elevado que parte desde 1.999 USD / 2.109 euros, con un incremento de 100 USD respecto al modelo anterior en Estados Unidos.

Veredicto Final

El Samsung Galaxy Z Fold 7 representa el punto de madurez absoluta de la tecnología plegable. Es, sin lugar a dudas, el mejor smartphone plegable que Samsung ha creado hasta la fecha, y uno de los mejores del mercado en 2025. El salto adelante en diseño es monumental: por primera vez, tenemos un dispositivo que no obliga a elegir entre la comodidad de un smartphone y la potencia de una tablet. Con solo 4.2 mm de grosor desplegado y 215 gramos de peso, Samsung ha logrado un diseño revolucionario que lo hace un 26% más delgado que su predecesor, convirtiéndolo en el plegable más cómodo para uso diario de la serie Fold.

A esto se suma una mejora sustancial en la cámara principal de 200 MP heredada del Galaxy S25 Ultra, pantallas significativamente ampliadas (8 pulgadas interior y 6.5 pulgadas exterior) con brillo máximo de 2600 nits, un software que sigue siendo la referencia absoluta en el sector con One UI 8.0 basado en Android 16, y el procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy que ofrece un rendimiento excepcional. El trabajo de diseño es sobresaliente, y el dispositivo cumple con nota en lo más importante: diseño, pantallas, potencia, software y cámaras.

Sin embargo, y a pesar de este enorme paso adelante, siguen existiendo compromisos con los que hay que aprender a convivir. La autonomía de la batería es solo correcta con sus 4400 mAh, manteniéndose estancada por cuarto año consecutivo desde el Z Fold 3 de 2021, y quedándose muy por detrás de la competencia. La velocidad de carga de 25W no es la más rápida del mercado, quedando obsoleta frente a rivales que alcanzan 66-80W. La cámara teleobjetivo de 10 MP sigue siendo mediocre y no recibió mejoras. Y la ausencia del S Pen, que sí vimos en generaciones anteriores, es una pérdida notable para la productividad.

El formato abierto sigue siendo una «tablet rara» con una forma casi cuadrada que no llega a aprovecharse bien: al ver vídeos media pantalla se verá en negro, y muchas apps aún no están adaptadas a esta interfaz. Además, el dispositivo tiende a calentarse durante uso intensivo, carga y sesiones de gaming, y el precio elevado de 1.999 USD / 2.109 euros representa un incremento respecto al modelo anterior.