Qualcomm Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2: La nueva generación de procesadores para dispositivos portables con conectividad satelital

Qualcomm Technologies ha presentado oficialmente sus nuevas plataformas para dispositivos portables, los Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2, marcando un avance significativo en la tecnología de wearables. Estas nuevas plataformas representan una evolución de los procesadores W5+/W5 originales lanzados en 2022, incorporando mejoras sustanciales en conectividad, precisión de localización y eficiencia energética.

Características principales del nuevo chipset

Los nuevos procesadores mantienen la arquitectura base exitosa de su predecesor, construidos en el mismo proceso de fabricación de 4nm y equipados con un procesador quad-core Cortex-A53 a 1.7 GHz. Sin embargo, las mejoras se centran en aspectos críticos para los dispositivos portables modernos.

La característica más destacada es la incorporación de soporte para redes NB-NTN (Narrowband Non-Terrestrial Network), desarrollada en colaboración con Skylo. Esta tecnología permite a los dispositivos establecer comunicación satelital bidireccional para mensajes de emergencia, funcionando incluso cuando no hay cobertura celular o Wi-Fi disponible. Esta funcionalidad está diseñada específicamente para situaciones de emergencia en áreas remotas, permitiendo a los usuarios enviar alertas SOS directamente desde su smartwatch.

En términos de precisión de localización, Qualcomm ha implementado su tecnología Location Machine Learning 3.0, que mejora la precisión del GPS hasta en un 50% en entornos urbanos densos o áreas con geografía compleja como cañones profundos. Esta mejora es particularmente relevante para actividades al aire libre y aplicaciones de fitness que requieren seguimiento preciso de ubicación.

Especificaciones técnicas detalladas

El SoC SWS5100 incluye una GPU Qualcomm Adreno A702 funcionando hasta 1 GHz con soporte para OpenGL ES 3.1. La versión W5+ Gen 2 incorpora capacidades gráficas 2.5D adicionales. El sistema admite memoria LPDDR4 de 16 bits a 2,133 MHz y almacenamiento eMMC 4.5.

Una diferencia clave entre las dos versiones radica en el co-procesador AON QCC5100, exclusivo del modelo W5+ Gen 2. Este chip secundario, fabricado en proceso de 22nm, cuenta con un núcleo Cortex-M55 siempre activo a 250MHz y una unidad de procesamiento neural Arm Ethos-U55. Este co-procesador maneja tareas esenciales mientras el SoC principal se apaga para conservar energía, una característica crucial para maximizar la duración de la batería.

Las mejoras en conectividad incluyen la actualización al estándar 3GPP Release 17 con Cat 1Bis, manteniendo soporte para LTE FDD/TDD, GSM/EDGE, EV-DO Rev.A, TD-SCDMA y 1x Advanced. La conectividad inalámbrica incluye Wi-Fi 4 dual-band, Bluetooth 5.3 con Qualcomm High Speed, y soporte completo para sistemas GNSS incluyendo GPS, GLONASS, Galileo y BeiDou con frecuencias duales L1+L5.

Optimizaciones en diseño y eficiencia

Qualcomm ha logrado reducir el tamaño del módulo RF Front-End en un 20-30% comparado con la generación anterior, alcanzando 48mm². Esta reducción permite a los fabricantes crear dispositivos más delgados o utilizar el espacio adicional para componentes como baterías de mayor capacidad. Simultáneamente, el nuevo diseño consume menos energía, abordando uno de los principales desafíos en dispositivos portables.

El co-procesador del W5+ Gen 2 puede manejar funciones de audio, Wi-Fi y GNSS en modos de ultra bajo consumo, incluyendo estados Deep Sleep e Hibernate. Esta capacidad de procesamiento híbrido permite que tareas como notificaciones, entrada de sensores y procesamiento de audio se ejecuten sin activar el chip principal.

Dispositivos compatibles y disponibilidad

Samsung-galaxy-watch-FE-blanco-negro-y-azul_

La plataforma Snapdragon W5 Gen 2 ha debutado con el Google Pixel Watch 4, marcando el inicio de su implementación comercial. Se espera que otros fabricantes de dispositivos Wear OS adopten estas plataformas en los próximos meses.

Los dispositivos que utilizarán estos procesadores incluyen principalmente smartwatches con Wear OS, aunque también son compatibles con sistemas Android y FreeRTOS. La plataforma está optimizada para la última versión de Wear OS, facilitating integración fluida y soporte mejorado para uso multi-dispositivo.

Entre los posibles dispositivos que incorporarán estas plataformas se encuentran smartwatches de fabricantes como Samsung, Fossil, Mobvoi, Montblanc y otros socios tradicionales de Qualcomm en el ecosistema de wearables. También se espera su implementación en módulos especializados como el Beacon W5 SoM para aplicaciones industriales y de desarrollo.