La E3 dice adiós oficialmente tras 2 décadas de grandes presentaciones

La E3 ya es historia, así lo comunicaron los propios organizadores a través de la red social X y aquí se pone fin a la exposición que tanta felicidad nos ha traído a lo largo de los años. El futuro de la convención estaba en duda después de que se cancelara el evento de 2023 y Reedpop, propietario de eventos como PAX y EGX, dijera en septiembre que ya no trabajaría con la Entertainment Software Association para relanzarla. Tanto personas como estudios de toda la industria aprovecharon la oportunidad para compartir sus mejores recuerdos del E3 respondiendo a la publicación y explicar lo que esto ha significado para ellos.
— E3 (@E3) December 12, 2023
Motivos de la cancelación de la E3

El E3, o Electronic Entertainment Expo, nació en 1995 con una finalidad muy clara: servir como punto de encuentro y plataforma de negocios para los minoristas y los editores de videojuegos. Rápidamente, esta feria se transformó en la atracción principal y el evento más importante de toda la industria del videojuego. Su relevancia creció exponencialmente, recibiendo una amplia cobertura mediática a nivel mundial, ya que prometía ofrecernos las últimas novedades, anuncios y primicias del sector, generando una gran expectativa entre los aficionados y profesionales.
Sin embargo, en los últimos años, la importancia y la utilidad del E3 comenzaron a ser cuestionadas por muchos editores de videojuegos. Esto se debió, en gran medida, al creciente alcance directo que ofrece el mundo digital y las plataformas online para llegar a su público. La pandemia global aceleró drásticamente este cambio de paradigma, obligando a las compañías a replantearse su estrategia de marketing y comunicación. A pesar de varios intentos de resucitar y revitalizar el E3, la feria no logró recuperarse del impacto de estos cambios y volver a su antigua gloria.
Este verano, concretamente en 2023, estaba previsto que se celebrase el primer evento presencial del E3 en cuatro años, una edición muy esperada que se realizaría en colaboración con ReedPop, la experimentada empresa organizadora de eventos como la PAX. Sin embargo, la organización anunció la cancelación del programa en el mes de marzo, debido a una evidente falta de interés y apoyo sostenido por parte de las empresas del sector. Tras esta cancelación, ReedPop decidió separarse de la ESA (Entertainment Software Association), la asociación organizadora del E3. Posteriormente, en septiembre, la ESA anunció públicamente que estaba evaluando y reconsiderando todos los aspectos relacionados con el futuro del evento.
Ante la ausencia del E3, otras compañías y organizadores optaron por llevar a cabo eventos individuales y presentaciones propias para mostrar sus novedades. Entre estos eventos destacaron el Summer Game Fest de Geoff Keighley, State of Play perteneciente a Playstation, los Nintendo Direct, Ubisoft Forward y el Xbox Showcase. Estas nuevas modalidades y formatos marcaron las nuevas directrices y el camino que las compañías utilizarán de cara al presente y el futuro en lo que respecta a la presentación de sus juegos y productos.
Un paso por las históricas presentaciones de la E3
La E3 ha sido el escenario de algunas presentaciones memorables a lo largo de los años. Ya sea a través de anuncios de nuevas consolas, servicios innovadores o juegos emocionantes, estas presentaciones han dejado una huella en la industria de los videojuegos.
En 2004, Sony sorprendió a todos con una presentación que mostraba la próxima generación de consolas. Durante el evento, se anunció la PlayStation 3, una consola que cambiaría el panorama de los videojuegos. La presentación fue un éxito rotundo y mostró el compromiso de Sony con la innovación y la calidad.
En 2013, Microsoft se robó el show con su presentación de la Xbox One. Durante el evento, se anunciaron varios juegos exclusivos de la consola, como «Halo 5: Guardians» y «Forza Motorsport 5». Sin embargo, lo que realmente llamó la atención fue la revelación del servicio en la nube «Xbox Game Pass», que permitía a los jugadores acceder a una amplia biblioteca de juegos por una tarifa mensual.
Esta presentación revolucionó la manera en que se consumen los videojuegos y estableció el estándar para los servicios de suscripción en la industria. En 2016, la conferencia de Ubisoft fue un éxito rotundo. Durante su presentación, la compañía anunció «Watch Dogs 2», «For Honor» y «Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands», entre otros títulos. A continuación os dejamos otras perlas inolvidables en video:
