HyperOS 3 llega a cambiar el juego: Nuevas características que no verás en Android estándar

Xiaomi ha dado un paso definitivo hacia la independencia con HyperOS 3, su nueva capa personalizada que marca un antes y un después en su estrategia de diferenciación frente a Android. Mientras que hace pocos años la marca china se conformaba con utilizar MIUI como interfaz sobre Android sin mayores pretensiones, ahora ha desarrollado un sistema operativo de desarrollo propio que trasciende lo estético para convertirse en una plataforma integral.

HyperOS 3, lanzado inicialmente en China a finales de agosto y posteriormente llegado a nivel global en septiembre de 2025, representa el mayor salto cualitativo que Xiaomi ha dado en años, con mejoras que van mucho más allá de iconos nuevos o colores retocados. La compañía ha invertido recursos significativos en crear una experiencia fluida, moderna y repleta de inteligencia artificial, demostrando que tiene la intención de competir cara a cara con el ecosistema de Apple.

Lo más interesante es que esta versión marca un punto de inflexión: Xiaomi finalmente se atreve a cuestionar la supremacía de iOS mediante funciones exclusivas, diseño pulido y una integración mulitidispositivo que, en muchos aspectos, iguala o supera la del competidor de Cupertino. Los usuarios llevan tiempo esperando que Xiaomi profundice en su propio sistema, y con HyperOS 3, ese momento ha llegado.

¿Qué es HyperOS y cómo se diferencia del resto de sistemas Android?

Android-16-novedades-1

HyperOS es el sistema operativo de desarrollo propio de Xiaomi, una capa personalizada que se construye sobre Android (específicamente sobre AOSP) pero que también integra elementos propios del kernel de Linux y componentes de Vela, la plataforma operativa de Xiaomi para IoT. Aunque pueda parecer algo revolucionario, la realidad es que HyperOS es el resultado natural de la evolución: Xiaomi necesitaba un sistema que no solo funcionara en smartphones, sino también en tablets, wearables, coches y otros dispositivos conectados.

A diferencia de otros OEM que se limitan a una capa visual sobre Android, Xiaomi ha optado por crear una plataforma unificada que gobierna toda su experiencia de usuario. Esto significa que HyperOS no es simplemente MIUI con otro nombre, sino una arquitectura completamente diferente, aunque mantiene compatibilidad con aplicaciones Android.

La diferencia fundamental con Android puro radica en que Xiaomi tiene control total sobre funciones de bajo nivel, optimizaciones de rendimiento y características exclusivas que Google no ofrece en AOSP. Mientras que otros fabricantes como Samsung o OnePlus dependen de las actualizaciones de Android para mejorar significativamente, Xiaomi puede innovar de forma independiente. HyperOS 3 es la prueba de que Xiaomi ya no quiere ser un simple adaptador de Android, sino un verdadero creador de su propia experiencia móvil.

Las novedades de HyperOS 3: Diseño de película, IA y conectividad sin limites

TikTok-prohibicion-en-estados-unidos

HyperOS 3 está construido sobre tres pilares fundamentales que marcan su diferencia con HyperOS 2 y versiones anteriores: diseño, conectividad e inteligencia artificial. En cuanto a la renovación estética, Xiaomi ha creado nuevos iconos, colores más suaves y una uniforme que recuerda deliberadamente a iOS. La estrella del cambio visual es Hyper Island, la respuesta de Xiaomi a la Dynamic Island del iPhone, una barra interactiva en la parte superior que muestra actividades en segundo plano como cronómetros, grabaciones de voz o música en reproducción.

El rendimiento ha mejorado significativamente: Xiaomi asegura una mejora del 30% en fluidez y rapidez, permitiendo que las aplicaciones se abran más rápido y los menús respondan instantáneamente. Las pantallas de bloqueo reciben nuevas animaciones y fondos personalizados generados por IA, mientras que el panel de accesos rápidos es ahora más limpio y dinámico.

En cuanto a conectividad, HyperOS 3 lleva a Xiaomi años luz adelante de HyperOS 2. Por primera vez, la compañía ha desarrollado compatibilidad avanzada con ordenadores Mac, permitiendo controlar la pantalla del móvil desde el Mac, compartir archivos sin Bluetooth y usar tablets Xiaomi como monitores inalámbricos. Esto es especialmente relevante para usuarios que trabajan en ecosistemas mixtos.

La inteligencia artificial es, sin duda, el campo donde más ha evolucionado. HyperOS 3 incorpora funciones como notas automáticas, descripciones de imágenes, traducción de voz, reducción de ruido en grabaciones y un buscador universal capaz de localizar cualquier contenido en el dispositivo. La galería ahora busca fotos por contenido, puede convertir imágenes en fondos animados y permite eliminar personas u objetos no deseados de las fotografías. Comparado con HyperOS 2, estas mejoras representan un cambio cualitativo abismal, pasando de tener herramientas básicas a disponer de capacidades AI de nivel premium.

Dispositivos que recibirán HyperOS 3: Cronograma de despliegue

Xiaomi-13-13-pro-2

El despliegue de HyperOS 3 se está realizando en fases progresivas, comenzando con los dispositivos más nuevos. Los primeros en recibir la actualización fueron los Xiaomi 15T Pro y Xiaomi 15T a finales de agosto, seguidos por modelos más accesibles.

Octubre a noviembre de 2025:

  • Xiaomi 15 Ultra, Xiaomi 15, Xiaomi MIX Flip
  • Redmi Note 14 Pro+ 5G, Redmi Note 14 Pro, Redmi Note 14
  • POCO F7 Ultra, POCO F7 Pro, POCO F7, POCO X7 Pro, POCO X7
  • Tablets: Xiaomi Pad 7 Pro, Xiaomi Pad 7

Noviembre a diciembre de 2025:

  • Xiaomi 14 Ultra, Xiaomi 14, Xiaomi 14T Pro, Xiaomi 14T
  • Redmi Note 13 Pro, Redmi 15, Redmi 13
  • POCO F6 Pro, POCO F6, POCO X6 Pro, POCO M7
  • Tablets y wearables de la gama media

Diciembre 2025 a marzo de 2026:

  • Xiaomi 13 Ultra, Xiaomi 13 Pro, Xiaomi 13, Xiaomi 13T Pro
  • Xiaomi 12 Pro, Xiaomi 12, Xiaomi 12T Pro
  • Redmi K60, Redmi Note 13 5G, Redmi Note 13
  • POCO F5 Pro, POCO X6, POCO M6

Es importante notar que algunos dispositivos recibirán HyperOS 3 basado en Android 15, no en Android 16, lo que significa que no tendrán las funciones más avanzadas introducidas en la última versión de Google. Esto afecta principalmente a dispositivos de 2022 y algunos de 2023, pero seguirán recibiendo la mayoría de mejoras visuales y de IA de HyperOS 3.

La actualización es progresiva, así que si tu dispositivo está en la lista, podría tardar días o semanas en llegar desde que comience el despliegue para tu modelo específico. Lo recomendable es revisar manualmente «Configuración > Acerca del teléfono > Actualización de sistema» para forzar la descarga si aún no te ha llegado la notificación automática.