Snapdragon X Plus, eficiencia y potencia en el ámbito de la IA

Qualcomm ha revelado el día de hoy, el próximo procesador para portátiles denominado Snapdragon X Plus que se sitúa en un escalón anterior al Snapdragon X elite, ya que integra una CPU de 10 núcleos frente a los 12 núcleos del Elite, sin embargo mantiene el rendimiento de NPU, nada menos que 45 billones de operaciones por segundo (o 45 TOPS), lo que coloca a Qualcomm por delante de cualquier plataforma actual.

Características clave del Snapdragon X Plus

  • CPU: 10 núcleos (todos de rendimiento)
  • GPU: Adreno (3.8 TFLOPS)
  • NPU: 45 TOPS para IA
  • Eficiencia energética superior
  • Conectividad 5G integrada
  • Hasta 32GB RAM LPDDR5x

Potencia, sobre todo para la IA

El Snapdragon X Plus se destaca por su CPU de 10 núcleos hasta 3,4 GHz, lo que promete un rendimiento excepcional para tareas multitarea y aplicaciones exigentes. Basado en los núcleos Oryon de Qualcomm, el Snapdragon X Plus es el resultado de la adquisición de la startup Nuvia por parte de Qualcomm en 2021 por 1.4 mil millones de dólares.

El Snapdragon X Plus también se destaca por su compatibilidad con hasta 64GB de memoria LPDDR5, lo que proporciona un ancho de banda de memoria de 136 GB/s, y soporte para Wi-Fi 6, 6E y 7, junto con el módem Snapdragon X65 5G. Estas características lo hacen ideal para dispositivos que requieren conexiones rápidas y confiables, así como para aquellos que buscan aprovechar las últimas innovaciones en conectividad inalámbrica.

Además de su capacidad de procesamiento, el Snapdragon X Plus cuenta con una unidad de procesamiento de gráficos Qualcomm Adreno, que promete hasta 4.6 TFLOPS de rendimiento, y como comentábamos al principio, una unidad de procesamiento neuronal capaz de realizar 45 billones de operaciones por segundo, superando a los procesadores actuales de Intel y AMD en términos de capacidad de NPU.

Con un proceso de fabricación de 4nm de TSMC, el Snapdragon X Plus no solo es potente, sino también eficiente en términos de consumo energético, anunciando hasta un 54 % menos de consumo, lo que es crucial para dispositivos portátiles donde la duración de la batería es un factor importante. Los primeros dispositivos equipados con este procesador llegaron al mercado a mediados de 2024, con varios colaboradores, incluidos nombres como Samsung y Lenovo.

Snapdragon X Plus y X Elite, Ficha comparativa

PlataformaModeloNúcleosCachéMax. FrecuenciaGPU TFLOPSNPU TOPS
Snapdragon X EliteX1E-84-1001242 MB3,8 Ghz4,645
Snapdragon X EliteX1E-80-1001242 MB3,4 Ghz3,845
Snapdragon X PlusX1P-64-1001042 MB3,4 Ghz3,845

Principales dispositivos que montan Snapdragon X Plus

  • Microsoft Surface Laptop 7 (13.8″ y 15″)
  • Microsoft Surface Pro 11 (tablet/convertible)
  • Dell Inspiron 14 Plus 7441
  • Lenovo Yoga Slim 7x 14
  • Samsung Galaxy Book4 Edge (modelo base)
  • Acer Swift 14 SF14-61
  • HP OmniBook X 14
  • ASUS Vivobook S 15 (S5506)
  • Lenovo ThinkPad T14s Gen 6
  • Dell XPS 13 9345 (modelo base)
  • Samsung Galaxy Book4 Edge 360 (convertible)
  • HP Pavilion Plus 14
  • Lenovo Yoga 7x 14 (2-en-1)
  • ASUS ProArt P16 (workstation)
  • Acer TravelMate P4 (empresarial)

No es una versión «recortada» del X Elite

Qualcomm-Snapdragon-X-Elite_portada

El Snapdragon X Plus representa un punto de inflexión estratégico en el ecosistema Windows on ARM. No se trata simplemente de una versión «recortada» del X Elite, sino de una propuesta de valor extremadamente enfocada en democratizar el rendimiento de vanguardia con eficiencia energética. Su configuración de 10 núcleos de rendimiento homogenéticos elimina la complejidad de los diseños híbridos, garantizando una experiencia de usuario consistente y predecible sin los cuellos de botella que a veces introducen los núcleos de eficiencia en cargas multitarea intensivas.

La inclusión de la NPU de 45 TOPS es, quizás, su característica más visionaria. Al llevar esta capacidad de IA de nivel premium a un segmento más accesible, Qualcomm está forzando una aceleración masiva en la adopción de aplicaciones con inteligencia artificial integrada. Esto no es solo un argumento de venta; es la creación de un ecosistema. Los desarrolladores ahora pueden contar con una base de instalación mínima garantizada para funciones de IA avanzadas, desde asistencia de productividad en tiempo real hasta herramientas creativas con procesamiento de lenguaje natural.

En el mercado profesional y educativo, el X Plus es una proposition imbatible. Ofrece la promesa de una productividad móvil genuina: conectividad 5G integrada, autonomía que supera fácilmente el día completo de trabajo y un rendimiento sobresaliente en aplicaciones nativas. Esto lo posiciona como el rival directo y más formidable que los chips Apple M3 han enfrentado en el segmento de consumo masivo. Su llegada marca el fin de las concesiones: ya no hay que elegir entre potencia y duración de batería. El futuro de la computación personal es ARM, y el Snapdragon X Plus es el procesador que llevará esa realidad a las masas.