Snapdragon 8 Gen 5: la IA se vuelve personal en la nueva era de los móviles

El Snapdragon 8 Gen 5 ya está aquí, y no es solo una actualización anual, es la respuesta contundente de Qualcomm a un mercado que ya no solo pide más velocidad, sino inteligencia real y personal, directamente en el bolsillo. Lejos de ser un simple salto de potencia, este nuevo cerebro para los móviles Android de 2026 representa un cambio de paradigma, donde la eficiencia y la capacidad para ejecutar modelos de IA complejos sin necesidad de internet son las verdaderas protagonistas. Con la segunda generación de sus aclamados núcleos Oryon y una NPU renovada, Qualcomm por fin planta cara de tú a tú a Apple en rendimiento y busca dejar atrás a MediaTek en la carrera por la IA on-device.

Ficha Técnica: Snapdragon 8 Gen 5

CaracterísticaEspecificación
Proceso3nm (TSMC)
CPU2x Núcleos Oryon Prime (hasta 3.8 GHz) + 6x Núcleos Oryon Efficiency (hasta 3.3 GHz)
GPUAdreno 840 (con Ray Tracing acelerado por hardware)
IA (NPU)Hexagon NPU con soporte para modelos multimodales
Cámaras (ISP)Triple ISP de 20-bit, hasta 320 MP, vídeo 4K a 120 fps
MódemSnapdragon X80 5G
MemoriaSoporte para RAM LPDDR5X (hasta 4800 MHz)
AlmacenamientoUFS 4.1
ConectividadWi-Fi 7, Bluetooth 5.4

La evolución de Oryon: más listos, no solo más rápidos

Snapdragon-8-Elite-Gen-5_portada

Si el Snapdragon 8 Gen 4 fue la revolución al introducir los primeros núcleos Oryon de diseño propio, el Gen 5 es la consolidación. Qualcomm ha refinado la arquitectura para ofrecer un 36% más de rendimiento de CPU que el Gen 3 (lanzado hace dos años), pero con un 13% más de eficiencia energética. En lugar de una carrera de fuerza bruta por los gigahercios, el foco está en mejorar las «instrucciones por ciclo» (IPC). Esto se traduce en que el móvil es más rápido en tareas cotidianas, pero consume menos batería, un equilibrio que los usuarios de gama alta demandaban.

Una bestia para la IA que vive en tu móvil

La verdadera joya de la corona es su motor de IA mejorado. La nueva NPU Hexagon no solo es un 46% más potente que la de hace dos generaciones, sino que está diseñada para manejar modelos de lenguaje grandes y de difusión (como los que generan imágenes) directamente en el dispositivo. Esto abre la puerta a asistentes de voz que entiendan contextos complejos sin conectarse a la nube, traducción en tiempo real mucho más precisa y una edición de fotos y vídeos donde la IA sugiere cambios de forma proactiva.

Gráficos de consola y cámaras más inteligentes

PlayStation-vende-84-2-millones-de-PS5-juego-ghost-of-yotei

La GPU Adreno 840, aunque una versión ligeramente ajustada respecto al modelo «Elite», sigue siendo un monstruo para el gaming, prometiendo Ray Tracing acelerado por hardware de forma mucho más eficiente. Esto significa reflejos y luces realistas en juegos sin destruir la batería.

En el apartado fotográfico, su procesador de imagen (ISP) triple de 20 bits permite proezas como aplicar segmentación por IA a vídeos 4K en tiempo real, lo que permitiría, por ejemplo, cambiar el fondo de un vídeo mientras se graba o mejorar el tono de piel y el cielo de forma independiente, logrando un look cinematográfico al instante.

La batalla por el trono: Apple y MediaTek en el punto de mira

El Snapdragon 8 Gen 5 no llega a un mercado vacío. Su principal rival es el Apple A19 Bionic de los iPhone, que sigue siendo el rey en rendimiento mononúcleo, pero al que Qualcomm por fin iguala e incluso supera en tareas multinúcleo gracias a su arquitectura de 8 núcleos Oryon.

Por otro lado, el MediaTek Dimensity 9500 se posiciona como un competidor feroz, destacando especialmente en la eficiencia de su GPU para juegos. Sin embargo, la estrategia de Qualcomm con el 8 Gen 5 es clara: ganar la carrera de la IA en el dispositivo y la versatilidad, convirtiéndose en la opción por defecto para los fabricantes Android que quieran ofrecer la experiencia más inteligente y completa del mercado.