¿El móvil definitivo? POCO F8 Ultra rompe el mercado con 6.500 mAh, Zoom 5x y sonido Bose

El POCO F8 Ultra acaba de aterrizar oficialmente (sí, antes de lo esperado) y viene con una misión clara: demoler la línea entre la gama alta premium y el “flagship killer” asequible. Xiaomi no se ha guardado nada esta vez, metiendo en un solo dispositivo el procesador más potente del momento, una batería inmensa y, por primera vez, un sistema de cámaras y sonido que mira de tú a tú a móviles que cuestan el doble.
Lo que antes era una serie enfocada solo en potencia bruta, ahora evoluciona hacia un terminal completo, refinado y con detalles de lujo como su chasis con textura premium y resistencia IP68. Si estabas pensando en gastar más de 1.000 euros en un móvil, este lanzamiento podría hacerte cambiar de opinión muy rápido.
Ficha técnica: POCO F8 Ultra
| Característica | Especificaciones |
|---|---|
| Display | AMOLED LTPO, HDR10+, Dolby Vision, 3500 nits (pico máximo de brillo) |
| Tamaño | 6.9 pulgadas |
| Resolución | 2608 x 1200 píxeles (1.5K) |
| Densidad de píxeles | ~415 ppp |
| Sistema operativo | Android 16, HyperOS 2.0 |
| Versiones (Almacenamiento y RAM) | 256GB – 12GB RAM 512GB – 16GB RAM (LPDDR5X / UFS 4.1) |
| Chipset | Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5 (3 nm) |
| CPU | Octa-core (hasta 4.6 GHz en núcleos principales) |
| GPU | Adreno 900 Series (optimizada con VisionBoost D8) |
| Cámara delantera | 32 MP, con encuadre inteligente |
| Cámaras traseras | 50 MP, f/1.67, OIS, Light Fusion 950, sensor principal 50 MP, f/2.4, 18mm, Ultra Gran Angular 50 MP, Teleobjetivo periscópico, 115mm, zoom óptico 5x, OIS |
| Vídeo | 8K@24/30fps, 4K@30/60/120fps, HDR10+ |
| WLAN | Wi-Fi 7 (802.11be), triple banda |
| Bluetooth | 5.4 |
| Posicionamiento | GPS (L1+L5), GLONASS, BDS, GALILEO, QZSS |
| UWB | NO (según filtraciones actuales) |
| NFC | SI |
| Resistencia al agua y polvo | IP68, resistente al polvo y agua |
| Batería | 6500 mAh |
| Potencia de carga | 100W con cable |
| Carga inalámbrica | SI, 50W |
| Carga reversa | SI (potencia no especificada) |
| Peso | ~220 Gramos (estimado) |
Potencia desatada: el primero con Snapdragon 8 Elite Gen 5

El corazón de esta bestia es, sin duda, su mayor atractivo. El POCO F8 Ultra estrena a nivel global el Snapdragon 8 Elite Gen 5, un chip que promete un rendimiento gráfico y de procesamiento nunca visto en este rango de precio. No se trata solo de abrir apps rápido; gracias al chip dedicado VisionBoost D8, el móvil utiliza modelos de IA preentrenados para mejorar gráficos en juegos y vídeos en tiempo real, logrando una fluidez y detalle que dejará en ridículo a muchas consolas portátiles.
Para mantener todo este poder bajo control, POCO ha implementado su sistema IceLoop 3D, una refrigeración de doble capa que asegura que el móvil no se convierta en una tostadora incluso tras horas de juego intenso.
Un salto gigante en fotografía y multimedia

Históricamente, las cámaras eran el “pero” de los POCO. Eso se acabó. El F8 Ultra monta un sistema triple de 50 MP en todos sus sensores, destacando un teleobjetivo periscópico de 5 aumentos que es una rareza en este segmento. El sensor principal Light Fusion 950 promete un rango dinámico brutal, ideal para fotos nocturnas o con mucho contraste.
Pero la experiencia no es solo visual. En una jugada maestra, POCO se ha aliado con Bose para afinar el sonido, integrando altavoces estéreo con un subwoofer independiente dentro del chasis. Esto significa que ver una película o jugar sin auriculares tendrá una pegada de graves que no esperas de un teléfono.
Autonomía para aburrir y carga de vértigo

Ya no tendrás que preocuparte nunca más por llevar siempre contigo el cargador. Gracias a su batería de gran capacidad de 6.500 mAh, el F8 Ultra se posiciona como líder indiscutible en lo que a autonomía se refiere, sobrepasando con creces a la mayoría de los teléfonos de gama alta que suelen ofrecer baterías de alrededor de 5.000 mAh. Esta diferencia significativa te permitirá disfrutar de tu dispositivo durante mucho más tiempo sin la necesidad de buscar un enchufe constantemente.
Y cuando inevitablemente llegue el momento de recargar la batería, su tecnología de carga rápida de 100W te permitirá recuperar la energía de tu teléfono en cuestión de minutos, reduciendo drásticamente los tiempos de espera. Esta velocidad de carga te asegura que nunca te quedarás sin batería durante mucho tiempo. Además, atendiendo a las peticiones de los usuarios, por fin se ha incluido la carga inalámbrica de 50W, una característica muy solicitada por los fans de la marca que deseaban completar una experiencia de usuario verdaderamente premium y sin cables. Esta adición eleva aún más el F8 Ultra a la categoría de dispositivo tope de gama.
Precio y lanzamiento: ¿el chollo del año?

Aquí llega el momento más esperado. Si bien el precio de venta al público se estima en unos 830€, la promoción especial de lanzamiento, conocida como «Early Bird», reduce significativamente este coste. Concretamente, esta oferta permite adquirir el modelo base por tan solo 699€. Además, en determinadas regiones, la compra incluye regalos adicionales, como monitores de alta resolución o pulseras inteligentes de última generación.
Gracias a esta estrategia comercial, el POCO F8 Ultra no solo se posiciona como un competidor directo, sino que ejerce una presión considerable sobre otros dispositivos de la competencia. Estos rivales, que a menudo superan los 1000€, ven amenazada su posición, ya que el POCO F8 Ultra ofrece características similares, e incluso superiores, por una fracción del precio. En otras palabras, el POCO F8 Ultra proporciona una excelente relación calidad-precio. Si tu objetivo es disfrutar de lo mejor que Android puede ofrecer sin tener que realizar una gran inversión, este smartphone se presenta como la opción más destacada para el año 2025. Representa, sin duda, el teléfono móvil a superar en términos de rendimiento y precio.
