Del olvido a protagonista: el Bixby renovado de Samsung llega con los Galaxy S26 y una potente dosis de IA generativa

La supuesta llegada del Samsung Galaxy S26 no solo apuntaría a mejoras clásicas en cámara o pantalla, sino a un golpe sobre la mesa en inteligencia artificial móvil: una renovación profunda de Bixby que podría convertir al olvidado asistente en el verdadero centro del ecosistema Galaxy. Según varias filtraciones, Samsung estaría preparando una integración directa de Perplexity AI, un motor de IA conversacional y de búsqueda avanzada, para que Bixby deje de ser “el botón que nunca usas” y se transforme en un asistente capaz de entender consultas complejas, contexto y tareas de varios pasos, al estilo de las propuestas más recientes de Apple y Google. Esta jugada no solo mejoraría la experiencia diaria con el S26, también apuntaría a una estrategia más ambiciosa: reducir la dependencia de Gemini y apostar por un ecosistema de IA propio y socios seleccionados, con más control sobre privacidad, rendimiento y diferenciación frente a la competencia.
Un Bixby “vitaminado” con Perplexity

De acuerdo con los reportes, Bixby seguiría gestionando las tareas básicas como alarmas, recordatorios, llamadas o ajustes del sistema, mientras que las peticiones que requieren razonamiento, búsqueda web o análisis de información se derivarían automáticamente a Perplexity AI. El objetivo es ofrecer respuestas más naturales, contextuales y completas sin obligar al usuario a cambiar de app o asistente, con una experiencia fluida dentro del propio Bixby.
Esta arquitectura en dos niveles encaja con la tendencia de combinar IA en el dispositivo con modelos en la nube, donde lo local se encarga de la velocidad y la privacidad, y la nube aporta músculo para las tareas más pesadas. Samsung ya ha probado un enfoque similar en sus TV de 2025, donde un Bixby mejorado usa modelos avanzados para hacer búsquedas más naturales y mantener los datos protegidos con Samsung Knox.
Qué puede cambiar para el usuario Galaxy

Si los rumores se confirman, el Galaxy S26 llegaría en 2026 con un Bixby capaz de manejar workflows por voz, control del hogar inteligente y consultas complejas de forma mucho más cercana a una conversación real. Samsung incluso podría llevar esta versión mejorada a otros dispositivos mediante futuras actualizaciones de One UI, extendiendo la experiencia más allá del flagship.
Además, distintos informes señalan que esta renovación forma parte de un plan mayor en el que Samsung desarrolla sus propios agentes de IA y modelos como Samsung Gauss, combinándolos con socios como Perplexity para ofrecer una experiencia más flexible y menos atada a Google. En la práctica, esto podría traducirse en algo muy potente para el usuario: elegir qué IA usar para cada tarea, con un Bixby que por fin deje de ser un extra olvidado y se convierta en uno de los motivos para considerar el futuro Galaxy S26 como un móvil clave en la nueva era de la inteligencia artificial.
