Apple repite la jugada y vende sus nuevos portátiles MacBook Pro M5 sin cargador

El mercado de la tecnología está acostumbrado a los constantes movimientos disruptivos de Apple, pero la reciente decisión de vender el MacBook Pro M5 sin cargador incluido en la caja ha generado una oleada de debate y opiniones divididas. Esta nueva política, impulsada por regulaciones europeas pero rápidamente adoptada por la marca a nivel global, desafía otra vez los hábitos y expectativas de los consumidores.

La práctica de no incluir accesorios esenciales no es nueva, y compañías como Samsung y Xiaomi han seguido caminos similares en los últimos años. Sin embargo, cuando Apple toma la iniciativa, el impacto es innegable y, muchas veces, señala tendencias que el resto de la industria termina adoptando.

Apple, otra vez pionera (?) en dejar afuera el cargador

Apple-WWDC-2023-apple-reality-PRO

No es la primera vez que Apple elimina accesorios centrales de sus productos. En octubre de 2020, con el lanzamiento de los iPhone 12, la compañía decidió dejar de incluir el cargador y los auriculares en la caja, argumentando motivos ecológicos y la reducción de residuos electrónicos. Esta medida provocó reacciones negativas entre usuarios y competencia, pero pronto sería replicada por Samsung y Xiaomi en sus gamas altas a partir de 2021 y 2020 respectivamente.

Ahora, el MacBook Pro M5 sigue la misma fórmula. Desde octubre de 2025, la versión con chip M5 se vende en numerosos países europeos —incluyendo España, Reino Unido, Alemania e Italia— sin cargador. El usuario puede adquirirlo opcionalmente por separado, generalmente a un costo considerable.

Regulaciones, estrategia y precedentes en la industria

UE-aprueba-USB-C-universal

El motivo principal de esta decisión es la nueva reglamentación europea que exige a todos los dispositivos electrónicos adoptar un cargador universal (USB-C) y desalienta la inclusión de cargadores para reducir residuos ambientales. Por ley, a partir de octubre de 2025, ninguna marca podrá forzar la compra de un cargador junto al dispositivo, ni imponer cargadores propietarios.

Samsung fue una de las primeras en subirse al carro, retirando el cargador de sus Galaxy a partir de 2021, y Xiaomi sorprendió al ofrecer el Mi 11 sin cargador en China en diciembre de 2020—con opción de pedirlo gratis o a bajo costo para clientes que lo necesitaran. La tendencia es clara: el ecosistema tecnológico camina hacia paquetes más ligeros, menos residuos y más universalidad en la carga.

Para el consumidor, la nueva política puede suponer confusión e incomodidad inicialmente. Muchos usuarios sienten que pagar un precio premium y no recibir un accesorio esencial resulta injusto. En el caso del MacBook Pro M5, se requiere adquirir por separado un cargador compatible, que puede costar entre 70 y 90 euros adicionales.

No obstante, Apple y otros fabricantes argumentan que la mayoría de los compradores ya posee cargadores USB-C en casa, y que reducir la cantidad de cargadores fabricados ayuda directamente al medio ambiente. Las cajas también son más compactas y ligeras, disminuyendo la huella de carbono en la logística y el almacenamiento.

Otro precedente que marcará el futuro de la industria

iPhone-17-Air-analisis-cuerpo-1

Cuando hace cinco años Apple eliminó el cargador del iPhone, pocos creían que sería la nueva norma del sector. Hoy, el MacBook Pro M5 sin cargador se posiciona como un símbolo de la evolución (o involución, según cómo se mire) en la forma en que se entregan productos de alta gama. Empresas que buscan reducir costes, cumplir con normativas y demostrar responsabilidad ecológica probablemente seguirán este ejemplo, especialmente una vez que la regulación europea entre en vigor en 2026.

En síntesis, aunque el cambio puede resultar impopular a corto plazo, la dirección parece irreversible. La industria tecnológica prefiere ahora apostar a la reutilización, la estandarización y la sostenibilidad, aunque esto implique modificar viejas costumbres. La relación entre consumidores y marcas entra así en una nueva etapa, donde la responsabilidad ambiental y la modularidad tomarán protagonismo incluso en el paquete más básico, como el del nuevo MacBook Pro M5.