Microsoft Terminará las actualizaciones de funciones para Office en Windows 10. Qué alternativas hay?

Con el soporte oficial de Windows 10 llegando a su fin en octubre de 2025, Microsoft ha anunciado una decisión que afectará a millones de usuarios que planean mantener este sistema operativo: las aplicaciones de Microsoft 365 (anteriormente conocidas como Office) dejarán de recibir nuevas funciones a partir de 2026, aunque continuarán recibiendo actualizaciones de seguridad hasta 2028.

Una Transición Gradual pero Inevitable

Microsoft-problemas-outlook-onedrive-sharepoint-teams-office_0

La estrategia de Microsoft para el fin del soporte de Windows 10 no es un corte abrupto, sino una transición gradual que busca incentivar la migración hacia Windows 11. La compañía ha establecido fechas específicas para el cese de actualizaciones de funciones según el tipo de suscripción y canal de actualización que utilicen los usuarios.

Para los usuarios domésticos con suscripciones de Microsoft 365 Personal y Familiar, las nuevas funciones dejarán de llegar en agosto de 2026. Los clientes empresariales tendrán plazos ligeramente diferentes: aquellos que utilicen el Canal Empresarial Mensual verán el fin de las actualizaciones de funciones el 13 de octubre de 2026, mientras que los usuarios del Canal Empresarial Semestral mantendrán este soporte hasta el 12 de enero de 2027.

La Versión Final: 2608

La última versión de Microsoft 365 que recibirá nuevas funciones en Windows 10 será la Versión 2608, que se lanzará en agosto de 2026. Después de esta fecha, esta versión permanecerá estática en términos de funcionalidades, recibiendo únicamente parches de seguridad y correcciones críticas hasta octubre de 2028.

Esta decisión representa un cambio significativo en la política de soporte de Microsoft, ya que tradicionalmente las aplicaciones de Office han mantenido compatibilidad con versiones anteriores de Windows durante períodos más extensos. Sin embargo, la compañía justifica esta medida como parte de su Política de Ciclo de Vida Moderno, que requiere que los clientes se mantengan actualizados conforme a los requisitos de servicio y sistema del producto.

Implicaciones para los Usuarios

La decisión de Microsoft tiene implicaciones importantes para diferentes tipos de usuarios. Para los usuarios domésticos que dependen de las últimas funciones de productividad, esta política los colocará en una encrucijada: actualizar a Windows 11 o conformarse con un conjunto de funciones congelado en el tiempo.

Las empresas enfrentan un desafío particular, ya que muchas organizaciones planifican sus actualizaciones de sistemas con años de anticipación. Aunque Microsoft proporcionará actualizaciones de seguridad hasta 2028, la falta de nuevas funciones podría impactar la productividad y competitividad de las empresas que elijan permanecer en Windows 10.

El Contexto del Fin del Soporte

Windows 10 oficialmente llegará al final de su soporte el 14 de octubre de 2025, lo que significa que dejará de recibir actualizaciones de seguridad gratuitas, correcciones de errores y soporte técnico. Para aquellos que no puedan o no quieran actualizar inmediatamente, Microsoft ofrecerá Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) pagadas tanto para consumidores como para organizaciones.

Curiosamente, Microsoft también ha anunciado que proporcionará un año gratuito de ESU para usuarios que inicien sesión en la aplicación Windows Backup o canjeen 1000 puntos de Microsoft Rewards. Esta medida sugiere que la compañía reconoce que la transición no será inmediata para todos los usuarios.

Alternativas y Consideraciones

Para aquellos usuarios que no deseen actualizar a Windows 11 debido a restricciones de hardware o preferencias personales, existen alternativas. LibreOffice, una suite de oficina de código abierto, sigue siendo compatible con Windows 7 y versiones más nuevas, ofreciendo funcionalidad similar sin las restricciones impuestas por Microsoft. Otra alternativa interesante es OpenOffice, que también es un software sólido y gratuito, que sigue siendo compatible con versiones antiguas de Windows.

Ambas suites ofrecen herramientas como procesadores de texto, hojas de cálculo y software de presentación, ideales para tareas de oficina o estudios. Además, existen otras opciones como Google Docs, que funcionan directamente desde el navegador y no requieren instalación, siendo accesibles en cualquier sistema operativo con conexión a internet.

La decisión también plantea preguntas sobre la obsolescencia programada y el impacto ambiental. Muchos dispositivos que ejecutan Windows 10 no cumplen con los requisitos de hardware de Windows 11, lo que podría forzar a los usuarios a reemplazar equipos perfectamente funcionales.

El Panorama Más Amplio

Esta estrategia de Microsoft no es completamente nueva. La compañía ya ha dejado de dar soporte a Microsoft 365 en sistemas operativos más antiguos como Windows 7, 8 y 8.1. Sin embargo, la situación actual es única debido a la gran base de usuarios de Windows 10 que aún no han migrado a Windows 11.

A pesar de que Windows 11 finalmente superó a Windows 10 como el sistema operativo de escritorio más utilizado, millones de dispositivos continúan ejecutando Windows 10. Esto se debe en gran parte a los estrictos requisitos de hardware de Windows 11, que incluyen TPM 2.0 y procesadores relativamente modernos.