Google Píxel 9a compite de muy cerca con el Apple iPhone 16s

La batalla por ofrecer los mejores teléfonos económicos se está volviendo cada vez más feroz, con gigantes como Samsung con su A56 y marcas emergentes como Nothing con su 3a en la contienda para lanzar dispositivos «baratos». En este competitivo mercado, Google se destaca con su serie Pixel A, especialmente tras el reciente anuncio de su nuevo modelo.

El último dispositivo de Google, el Pixel 9a, utiliza el mismo procesador que se introdujo en la línea Pixel 9 del otoño anterior. Esto implica que las avanzadas capacidades de inteligencia artificial, que antes eran exclusivas de modelos más caros, ahora están al alcance de un público más amplio. Entre las características más destacadas se encuentran herramientas de edición fotográfica mejoradas y una innovadora función de macro, posicionando al Pixel 9a como uno de los mejores teléfonos con cámara en su rango de precio.

Un aspecto sorprendente del nuevo diseño es la eliminación de la icónica barra horizontal de la cámara que había definido a los modelos anteriores. Este cambio estético aporta un aire fresco a la línea, haciendo que el dispositivo se vea más moderno y atractivo. Además, la incorporación de una batería de mayor capacidad aborda una de las críticas más comunes sobre los teléfonos Pixel: su autonomía. Con esta mejora, Google parece haber respondido a las preocupaciones de los usuarios sobre la duración de la carga, especialmente desde la llegada de los chips Tensor.

Google Píxel 9a: Ficha técnica

DisplayP-OLED, 120HZ, HDR10, 2700 nits (pico máximo de brillo)
Tamaño6.3 pulgadas
Resolución1080 x 2424 pixeles
Densidad de píxeles422 ppp
Sistema operativoAndroid 15
Versiones (Almacenamiento interno y memoria RAM)128GB – 8GB RAM
256GB – 8GB RAM
ChipsetGoogle Tensor G4 (4 nm)
CPUOcta-core (1 x 3.1 GHz, 3 x 2.6 GHz, 4 x 1.9 GHz)
GPUMali-G715 MP7
Cámara delantera12 MP, f/2.2, 26mm, Dual Pixel PDAF
Cámaras traseras48 MP, f/1.7, 0.8µm, 25mm, dual pixel PDAF, OIS, 1/2.0″

13 MP, f/2.2,1.12µm, 120˚, 1/3.1″
Vídeo4K@30/60fps, gyro-EIS, OIS
WLANWi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e, triple banda
Bluetooth5.3
PosicionamientoA-GPS, GLONASS, BDS, GALILEO, QZSS, NavIC
NFCSI
Resistencia al agua y polvoIP68, resistente al polvo y agua, hasta 6 metros durante 30 minutos
Batería5100 mAh
Potencia de carga23W, PD3.0
Carga inalámbricaSI, 7.5W (Qi/PMA)
Carga reversaNo
Peso186 Gramos

Diseño

El Pixel 9a presenta una pantalla Actua de 6,3 pulgadas, resistente a arañazos, recubierta con Corning Gorilla Glass 3, con 120Hz y un pico máximo de brillo de 2700 nits. El diseño del nuevo modelo sigue la línea plana y cuadrada de la serie Pixel 9 del año anterior, pero mantiene los biseles más anchos y los sensores de cámara más reducidos del Pixel 8a. De hecho, Google ha decidido eliminar por completo la protrusión de la cámara en este dispositivo, y antes del lanzamiento de hoy, según comunicó a los medios, el equipo de diseño se percató durante la producción de que, sinceramente, no era necesario el espacio que proporcionaba dicha protuberancia.


Hardware

Google-Tensor-G4_portada

El Pixel 9a cuenta con el mismo procesador Google Tensor G4 que se encuentra en el Pixel 9. Este procesador ha sido diseñado específicamente para manejar las exigencias de inteligencia artificial de Google, lo que significa que el Pixel 9a incluye todas las funciones de IA del Pixel 9, tales como Magic Edit y Gemini AI Assistant. Aunque sigue sin estar a la altura de procesadores como Qualcomm Snapdragon 8 Élite o el Mediatek Dimensity 9400.

El dispositivo dispone de 8 GB de RAM y brinda dos alternativas de almacenamiento: 128 GB o 256 GB. La batería con capacidad de 5100 mAh permite una autonomía con más de 30 horas de duración, al tiempo que admite carga por cable de 23 W (PD3.0) y carga inalámbrica de 7,5 W.

Las características complementarias son: escáner de huellas digitales integrado en la pantalla, altavoces en estéreo, compatibilidad con NFC, Wi-Fi 6e y Bluetooth 5.3. Todo bajo Android 15 «puro» como de costumbre y 7 años de actualizaciones garantizadas de Pixel, apuesta que lo hace muy interesante.

Cámara

En la parte posterior del dispositivo hay una cámara dual, compuesta por un sensor principal de 48 MP (f/1.7, OIS, PDAF de doble píxel) y un sensor ultra gran angular de 13 MP (120°). Este teléfono ofrece la posibilidad de grabar vídeos en 4K a 30/60 fps y en 1080p a hasta 240 fps, con estabilización de imagen óptica (OIS) y electrónica (gyro-EIS). En la parte delantera, cuenta con una cámara selfie de 13 MP, que también permite grabación en 4K.

Modelos y precio

El Pixel 9a se establece como el dispositivo más económico de la serie Pixel 9, colocándose así como un teléfono de nivel de entrada bajo el modelo base Pixel 9. Su precio es de 549 euros, lo que significa que cuesta 249 euros menos que el Pixel 9, que es el modelo más barato de la actual generación de dispositivos Pixel. Al adquirir un Pixel 9a, no solo tendrás que decidir sobre el precio y tamaño de almacenamiento ya que este modelo está disponible en cuatro tonalidades distintas: Negro, Rosa, Blanco y Lila.